Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

156 familias del barrio El Rosario, en Itagüí, empezaron a disfrutar de agua potable, alcantarillado y gas

FOTO: CORTESÍA

En las obras de conexión, EPM invirtió $650 millones; el número de beneficiados se acerca a las 600 personas.

En total, 156 familias de un céntrico pero a la vez marginado sector de Itagüí, como es el barrio El Rosario, empezaron a disfrutar de agua potable en sus hogares y a contar con una conexión al alcantarillado para la adecuada disposición de sus excretas y aguas residuales.

TOMADA DE: elcolombiano.com

Archivo:ElColombiano.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

De paso, otras 20 que tenían el servicio, pero no de manera formal, lo legalizaron, evitándose inconvenientes a futuro. Lo anterior ocurrió en el marco de un acuerdo que realizaron Empresas Públicas de Medellín (EPM) y el municipio.

Igualmente, entre los anteriores, quienes no contaban con servicio de gas fueron conectados a la red domiciliaria.

La inversión total por parte de la empresa de servicios públicos domiciliarios superó los 650 millones de pesos e incluyó además la rehabilitación de las zonas donde quedaron dispuestas las conexiones y la construcción de andenes, rampas y escaleras las áreas de tránsito entre las viviendas que fueron impactadas al desarrollar las obras.

Además, según cálculos de EPM, unas 600 personas se cuentan entre las beneficiadas al disponer de un acueducto y alcantarillado con indicadores de continuidad, calidad y confiabilidad altas.

“Con intervenciones como la desarrollada en este sector del sur del Valle de Aburrá, EPM aporta al desarrollo y bienestar de los territorios donde hace presencia, a través de servicios que aportan a la salud pública y a la consolidación de un ambiente sano”, dijeron fuentes de EPM a través de un comunicado.

En el mismo municipio, el 13 de julio pasado, también se formalizó la conexión legal de otras 317 familias a los servicios de acueducto y alcantarillado en los sectores Los Hernández, Los Yepes y Barrio Nuevo, para lo cual fue necesario instalar 1.856 metros de redes de acueducto y 368 metros de redes alcantarillado. La inversión en ese caso alcanzó los 2.650 millones de pesos.

El Rosario queda a solo unos cinco minutos caminando desde el parque de Itagüí e hizo parte de un grupo de barrios de ese municipio que se conformaron en las primeras décadas de los siglos XIX y XX. También lo conocen como El Rincón y ha crecido de manera informal como uno de los cinturones de pobreza de esa localidad. Igualmente, ha soportado problemas de inseguridad importantes.

Sin embargo, en las últimas décadas ha tenido transformaciones importantes con la construcción de infraestructuras comunitarias, además de que una vía del Metroplús pasa por sus inmediaciones.

 

Related posts

Indignación en Bogotá: madre se lanza a un caño con su bebé y Policía y vecinos logran rescatarlas; todo quedó en video

PaisaEstereo

Cayó feminicida en Bogotá: abusó, golpeó y trató de quemar a su víctima una vez muerta

PaisaEstereo

Perro provocó insólito accidente de joven en patineta eléctrica en Mosquera, Cundinamarca

PaisaEstereo

Antioquia y Colombia despiden a don José María Acevedo, fundador de Haceb: “Símbolo de progreso y ética empresarial”

PaisaEstereo

Dos estaciones del Metro de Medellín estuvieron sin servicio por persona que se lanzó a la vía

PaisaEstereo

Tragedia en Dabeiba por deslizamiento de tierra deja dos muertos y varios desaparecidos

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM