Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

12 entidades seguirán y 28 deberán mejorar para operar en Buen Comienzo

Juan Guillermo Sanmartín Romero

Según el alcalde Daniel Quintero, los nuevos criterios buscan evitar la contratación a dedo.

TOMADA DE:https://caracol.com.co/emisora

Caracol Radio | Noticias, deportes y opinión en Colombia

El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, aclaró que no se ha sacado a ninguna de las entidades prestadoras del servicio en los jardines Buen Comienzo, pero sí se comenzó un proceso de verificación de las condiciones de operación.

12 operadores quedaron avalados para continuar prestando el servicio, hecho que el alcalde llamó como sacarles tarjeta verde; pero 28 entidades más quedaron en tarjeta amarilla, es decir, tendrán un tiempo para cumplir con las condiciones que exige la Alcaldía de Medellín. Esta estrategia se planteó, según el alcalde, para evitar los contratos a dedo.

“Buen Comienzo se empieza a transformar para evitar contratos a dedo que se venían haciendo desde hace 20 años. Un billón de pesos se ha entregado a dedo, pues creemos que, si alguien va a recibir recursos para cuidar el futuro de nuestros niños, pues que lo haga muy bien”, expresó el alcalde.

El alcalde nombró este proceso como una transformación en el modelo educativo de Buen Comienzo, pues detectaron falencias en la prestación del servicio, como el aumento de los índices de desnutrición, puesto que el 7% de los niños tiene desnutrición crónica, o las condiciones inadecuadas en los jardines, los cuales muchos son casas. Debido a esto, establecieron nuevas condiciones para los operadores.

“Todos los operadores de Buen Comienzo tendrán que elevar sus estándares de calidad. Van a tener que trabajar más, pues antes no había competencia, seguimiento y había alcahuetería. Ahora deben elevar sus criterios de calidad, algunos al más básico que es el del ICBF”, agregó el burgomaestre.

Daniel Quintero comunicó que van a instaurar una demanda ante la Fiscalía, por una situación en donde, supuestamente, algunos jardines le estarían cobrando montos económicos a los maestros.

La administración aumentará el presupuesto para el programa de educación escolar infantil, que pasará de 400 millones a 800 millones.

Related posts

“Cartelear” sí sirve: horas después de publicar cartel de los 18 victimarios de niños y mujeres más buscados, cayó el primero

PaisaEstereo

Este fue el reto mortal que hizo y el tipo de licor que consumió María José Ardila en bar de Cali

PaisaEstereo

Conozca la rara enfermedad que enfrenta la falta de un diagnóstico oportuno en Colombia

PaisaEstereo

Ejército frustró intento de secuestro atribuido a disidencias de las Farc en Norte de Santander

PaisaEstereo

¡Unos tesos! Presentación de Maria Fernanda y Cristian Duran en el Paramount Cup Festival de Oaxaca, México

PaisaEstereo

Medellín también baila salsa: los jóvenes de Manrique que representarán a Colombia en el Mundial de Salsa

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM