Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Ya no es Barichara: el pueblo más lindo de Colombia ahora queda en Antioquia

Foto: Jardín Antioquia.

El municipio queda a unas tres horas de Medellín y uno de sus fuertes es el turismo de naturaleza.

Por años, Barichara (Santander) fue considerado el pueblo más lindo de Colombia, pero en 2024 un destino en Antioquia lo relevó en la distinción. Ahora, según la ONU Turismo , ese título lo ostenta Jardín, municipio ubicado en el suroeste antioqueño, que es además uno de los 18 Pueblos Patrimonio de Colombia.

TOMADA DE: bluradio.com

Archivo:Logo oficial de Blu Radio.png - Wikipedia, la enciclopedia libre

De acuerdo con ONU Turismo, «Jardín es reconocido por su vibrante belleza natural, su cálida hospitalidad y sus arraigadas tradiciones cafeteras». A 137 kilómetros de Medellín, este municipio cuenta con 160 años de historia y ofrece un paisaje de montañas y altitudes entre los 1.400 y 3.200 metros sobre el nivel del mar, así como una temperatura promedio de 19°C.

Jardín, destino de etnoturismo y cultura

Jardín se destaca por su riqueza cultural y el protagonismo de las comunidades indígenas: «El municipio cuenta con la Ruta Nabera O, el primer sendero de etnoturismo en Antioquia, desarrollado en colaboración con la comunidad indígena», señala ONU Turismo.

Cabe resaltar que esta iniciativa permite a los visitantes sumergirse en las tradiciones ancestrales de los Embera-Chamí, con experiencias que incluyen rituales, gastronomía típica y conocimientos sobre el territorio, proyecto que incluso ha sido premiado por su compromiso con la inclusión y la sostenibilidad social.

Naturaleza y aventura en Jardín, Antioquia
Si algo distingue a Jardín es su diversidad de planes para los amantes de la naturaleza y la aventura, y así lo resalta también la ONU Turismo: «El municipio se ha convertido en un centro de turismo de naturaleza y aventura, ofreciendo actividades como avistamiento de aves, senderismo, visitas a fincas cafeteras y parapente», afirma.

Estas actividades están diseñadas para fomentar la conservación ambiental y permitir que los turistas se conecten con la vida rural. Además, iniciativas como la siembra de árboles y la limpieza de ríos buscan generar conciencia sobre el cuidado del medio ambiente y contribuir al desarrollo sostenible del municipio.

Turismo de calidad y sostenible

La organización destacada, igualmente, que el crecimiento turístico de Jardín ha estado acompañado por un esfuerzo en regulación y calidad de los servicios: «Jardín ha implementado la Certificación de Calidad Turística ‘Rosa de Oro’, que mejora la eficiencia de los prestadores de servicios turísticos y de la autoridad local en el sector», analiza ONU Turismo.

Este sistema busca formalizar el turismo con un modelo de gestión virtual seguro y eficiente. Al optimizar la calidad del servicio y evitar la gentrificación, Jardín protege su identidad patrimonial y se consolida como un destino de turismo sostenible.

Jardín, el pueblo más lindo de Colombia
Aunque Barichara sigue siendo un destino icónico, Jardín ha sabido conquistar a propios y extraños con su magia natural, su identidad cultural y su enfoque sostenible. «Jardín es cada vez más reconocido por su ecoturismo y su oferta cultural, convirtiéndose en un destino ideal para quienes buscan aventura e inmersión en los diversos paisajes de Colombia», concluye ONU Turismo.

 

Related posts

Antioquia pondrá case de $2,6 billones para llevar el tren de Bello a Barbosa

PaisaEstereo

Camino al trabajo, bananeros hallaron dos personas sin vida en plena carretera en Urabá

PaisaEstereo

Capturado en Medellín ciudadano estadounidense requerido por EE. UU. por lavado de activos y fraude

PaisaEstereo

Habló discoteca donde María José Ardila hizo mortal reto en Cali: esto encontraron en inspección

PaisaEstereo

Noche de Halloween en Medellín dejan más de 500 vehículos inmovilizados y 800 comparendos

PaisaEstereo

Estudiante de Los Andes murió tras agresión en fiesta de Halloween en Bogotá: esto se sabe

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM