Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

Viruela del mono en Guatemala: Detectan 15 nuevos casos y acumulados llegan a 259 en lo que va del año

GUATEMALA:

Por Miguel Barrientos Castañeda

Al menos 259 personas han sido diagnosticadas con viruela del mono en Guatemala.

TOMADA DE: https://www.prensalibre.com/

Autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social informaron este martes 27 de diciembre que 15 personas más fueron diagnosticadas con viruela del mono en las últimas horas.

Según detalló Salud, los pacientes son todos hombres, de edad promedio de 30 años y se encuentran recibiendo tratamiento en sus domicilios.

Las autoridades añadieron que se han registrado 362 personas tamizadas, cuatro casos permanecen como probables. “Hasta hoy se reportan 259 casos confirmados, de los cuales 256 son hombres y tres mujeres; 233 pacientes se han recuperado y 94 casos sospechosos han sido descartados“, añadió Salud.

Autoridades piden que se continúe con las medidas de prevención para evitar resultar contagiado de la enfermedad.

Las autoridades de Salud señalan que la viruela del mono es una enfermedad que “se puede transmitir por contacto directo con fluidos corporales, lesiones en la piel, mucosas o con material contaminado, como ropa de cama o toallas, así como superficies utilizadas por personas enfermas con virus del mono”.

El Ministerio de Salud resalta que el síntoma principal de la viruela del mono es la aparición de erupciones en la cara, dentro de la boca y en otras partes del cuerpo.

Otros signos que pueden presentarse son fiebre, ganglios linfáticos inflamados, dolor de cabeza, muscular y de cuerpo. Al presentar los síntomas antes mencionados es importante acudir al servicio de salud más cercano.

Además, el Ministerio de Salud solicita a la población acudir a los servicios de salud en caso de presentar los síntomas antes descritos y tomar medidas de prevención, como las descritas por la jefa del Departamento de Epidemiología, Lorena Gobern:

Evitar el contacto directo con fluidos corporales de personas con lesiones en la piel
Evitar abrazos, masajes, besos boca a boca, boca con piel y contacto sexual con personas con lesiones en la piel
Evitar compartir objetos de uso personal
Estornudar cubriéndose con el antebrazo
Usar mascarilla
Mantener el constante lavado de manos
Limpiar y desinfectar espacios

 

Related posts

¿Cuál es el origen y significado de Halloween? ¿Por qué se celebra el 31 de octubre?

PaisaEstereo

El huracán Melissa provoca “cuantiosos” daños y múltiples inundaciones en su paso por Cuba

PaisaEstereo

Amazon elimina 14.000 puestos de trabajo y los reemplaza por inteligencia artificial

PaisaEstereo

EEUU lanza un triple ataque contra 4 ‘narcolanchas’ en el Pacífico: ofensiva dejó 14 muertos

PaisaEstereo

Huracán Melissa de categoría 5, en vivo: última hora, impacto en Jamaica y Cuba, trayectoria y más

PaisaEstereo

Los países con más kilómetros de tren de alta velocidad, expuestos en un gráfico con un dominador brutal: China

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM