Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Vía Barú: ¿por qué no ha sido recibida por el Distrito?

Luis Eduardo Herrán

La oficina de Valorización Distrital se refirió a los motivos que ha tenido la Alcaldía en no recibir la vía.

TOMADA DE:https://www.eluniversal.com.co/

Qué hay detrás de la pintura amarilla en algunos baluartes de Cartagena? -  RimixRadio, Noticias para latinos

Hace 16 años los 31 kilómetros de la vía a Barú eran un “tierrero” que en temporada de lluvias se convertía en una trocha de dificultaba el desplazamiento de los habitantes de la isla y los turistas que pretendían disfrutar de los hermosos paisajes que hay en la zona.

No obstante, la conexión vial lleva 16 años en ejecución y el Distrito aún no la ha recibido. “La obra no se ha recibido porque hay varias cosas que reparar y no se han cumplido con algunas especificaciones técnicas”, dijo María Isabel Lugo, directora de Valorización Distrital.

La polémica radica en que los cartageneros tendrían que pagar $50 mil millones en intereses por una obra que aún no ha sido terminada. Las presuntas inconsistencias encontradas por el Distrito están relacionadas con grietas en la vía y el ancho construido no sería el establecido en la normatividad de recorridos terciarios.
Recordemos que este contrato fue celebrado por la Alcaldía de Cartagena y el Consorcio Vía Barú S.A en diciembre de 2006. A través de una acción popular, el abogado Eduardo Del Río se refirió a los intereses que tendrían que pagar los ciudadanos por esta obra.

“Hay inmoralidad administrativa porque el Distrito -Valorización- tiene en el cobro coactivo a 486 contribuyentes, en forma ilegal unos intereses escandalosos por $50 mil millones solamente entre actualización de capital, intereses corrientes y de mora”, se lee en el documento.

Del Río reiteró que esa “inmoralidad administrativa” también se debe a la licencia ambiental del proyecto, ya que en el tramo de Playetas (kilómetro 17) se requería la expedición de una licencia ambiental al estar en una zona donde hay recursos naturales y diversas especies animales, flora y fauna.

“La licencia no fue tramitada, lo que causó la parálisis de la obra por un periodo superior de cinco años, situación que causó perjuicios económicos a los contribuyentes”, agregó.
Y cuestionó: “Han pasado 12 años y todavía el Distrito no ha recibido oficialmente la obra; sin embargo, y pese al incumplimiento, Valorización le está cobrando a los contribuyentes intereses de mora altísimos y además está aplicando la figura famosa ‘anatocismo’, que es abiertamente ilegal en nuestro país”.

El anatocismo o capitalización de intereses es la figura que permite cobrar intereses sobre intereses no pagados, lo que equivale a capitalizar los intereses.

 

Related posts

“Cartelear” sí sirve: horas después de publicar cartel de los 18 victimarios de niños y mujeres más buscados, cayó el primero

PaisaEstereo

Este fue el reto mortal que hizo y el tipo de licor que consumió María José Ardila en bar de Cali

PaisaEstereo

Conozca la rara enfermedad que enfrenta la falta de un diagnóstico oportuno en Colombia

PaisaEstereo

Ejército frustró intento de secuestro atribuido a disidencias de las Farc en Norte de Santander

PaisaEstereo

¡Unos tesos! Presentación de Maria Fernanda y Cristian Duran en el Paramount Cup Festival de Oaxaca, México

PaisaEstereo

Medellín también baila salsa: los jóvenes de Manrique que representarán a Colombia en el Mundial de Salsa

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM