Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

Venezuela repatrió a casi 100 niños cuyas madres y padres migrantes murieron por Covid-19

VENEZUELA:

Caracas.-Entre los países desde los cuales han hecho las repatriaciones están Ecuador, Perú y Colombia, informó la presidenta del Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derecho del Niño Niña y Adolescente (Idenna).

TOMADA DE:https://www.eluniversal.com/

En un año de pandemia el Gobierno venezolano ha repatriado a casi 100 niños luego de que sus madres o padres migrantes murieron a causa del Covid-19, reveló la presidenta del Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derecho del Niño Niña y Adolescente (Idenna), Luisaura Ravicini.

«Tenemos los casos de repatriaciones de niños cuya madre ha muerto, que se va la mamá sola con el niño y tenemos que repatriarlo, no llegan a 100, pero son muchos (…) Ese es un proceso que se lleva con cancillería (…) El niño que se queda sin su mamá o su papá en otro país y en estado de indefensión es un venezolano que nosotros tenemos que proteger», expresó Ravicini dijo a Sputnik.

La presidenta del Idenna indicó que ese organismo realiza una investigación y un informe social para verificar las familias de origen de los menores, pues una vez que llegan a Venezuela, bien sea por vía aérea o terrestre, son entregados a sus parientes.

«Si tienen familia extendida, la Lopna (Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescente) contempla y da prioridad al vínculo familiar, debe buscarse la reunificación familiar, si no se puede en su familia de origen (papá, hermanos) se buscan a tíos, abuelos, primos y familiares cercanos que pertenezcan a la misma familia», detalló.

Casos diversos
Ravicini señaló que los niños, que por diversas razones no son ubicados sus familiares, los llevan a entidades de atención del Estado.

«Si al niño no se le logra localizar familia, como en el caso de los bebés que no hablan, y no logramos la localización familiar porque no hay datos, pero se sabe por pasaporte que el niño es venezolano, entonces el niño pasa a una entidad de atención mientras se continúa el proceso de localización familiar», señaló.

Los niños regresan a través del plan gubernamental Vuelta a la Patria o vuelo privados, según sea el caso.

«El funcionario de protección del país de donde vienen acompaña [al niño] hasta el aeropuerto, allí se le entrega al funcionario de vuelo, que es una persona que representa al Gobierno de Venezuela y, mientras esté en el avión, el niño está protegido por el Gobierno venezolano, y aquí son recibidos por representantes de la cancillería y del Idenna», explicó.

Entre los países desde los cuales han hecho las repatriaciones están Ecuador, Perú y Colombia.

De acuerdo a la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), la cifra de migrantes venezolanos se ubica en 5,4 millones de personas. Mientras, el presidente Nicolás Maduro dijo en enero pasado que 600.000 venezolanos han emigrado de su país desde el 2017.

 

Related posts

Peligrosa campaña en TikTok promete cuentas de Netflix gratis para instalar malware y robar datos: así la puede detectar

PaisaEstereo

Famoso actor de televisión mexicana fue captado en situación de calle y preocupó por imágenes; reveló detalle

PaisaEstereo

Preocupación mundial por exjugador del Real Madrid que sufrió un derrame cerebral a sus 38 años: esto se sabe

PaisaEstereo

CHILE: Con peligro de propagación: incendio afecta a departamento en edificio del centro de Santiago

admin

PERÚ: TRAGEDIA EN LA VÍA JULIACA-AREQUIPA: cinco personas mueren tras violento choque

admin

PUERTO RICO: Alcalde de Dorado dejó expresada “su voluntad” sobre su sustituto

admin
G-FFNCJEB2QM