Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Vendedores de frutas y agua de coco del Centro Histórico de Cartagena reciben capacitación

Alcaldía de Cartagena

Sebastián Bossa Cassiani

Están enfocadas en la Política Pública Nacional de Vendedores Informales y en temas de ahorro pensional.

Como parte del proceso de organización del Centro Histórico, la Gerencia de Espacio Público y Movilidad (GEPM) ha puesto en marcha un ciclo de capacitaciones dirigidas a los actores que conviven en el espacio público.

TOMADA DE: https://caracol.com.co/

Archivo:Caracol Radio logo.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

En esta primera fase, los beneficiarios son los vendedores de frutas y agua de coco registrados en el Registro Único de Vendedores (RUV) y que se encuentran ubicados en el Centro Histórico.

La iniciativa incluye el diseño de un mobiliario adecuado para estos vendedores, sin embargo, un requisito clave para recibir estos módulos es completar las capacitaciones organizadas por la GEPM, enfocadas en la Política Pública Nacional de Vendedores Informales (PPVI) y en temas de ahorro pensional.

Durante la primera jornada realizada en coordinación con el Ministerio de Trabajo, los vendedores recibieron información sobre:

-La PPVI.

-Sus derechos.

-Programas estatales a los que pueden acceder.

-Las responsabilidades tanto del Estado como del Distrito con ellos.

Asimismo, se enfatizó que, como actores del espacio público, ellos también tienen deberes y tienen que cumplir con las normativas de uso del espacio.

Uno de los principales temas de interés entre los vendedores fue la posibilidad de acceder a un ahorro pensional.

Por esta razón, la segunda jornada, que se realizará el viernes, estará enfocada en este aspecto. En esta sesión, con la participación de Colpensiones, se brindará información detallada sobre los programas de afiliación y ahorro pensional disponibles, los requisitos para acceder a ellos y los beneficios que representan a largo plazo.

Se busca que los vendedores comprendan la importancia de planificar su futuro financiero y cuenten con herramientas para mejorar su calidad de vida.

Estas capacitaciones forman parte de un esfuerzo integral para dignificar el trabajo de los vendedores informales y generar estrategias que permitan su desarrollo dentro del marco legal. La GEPM continuará trabajando en la inclusión de este sector, con acciones que promuevan su bienestar y la organización del espacio público.

“Reafirmamos nuestro compromiso con el bienestar de los vendedores informales, mediante el desarrollo de acciones y programas orientados a la prestación de un mejor servicio. Nuestro objetivo va más allá de la renovación del mobiliario, también los dotamos con herramientas que permitan incrementar su potencial productivo” afirmó Tannis Puello Miranda, gerente de Espacio Público y Movilidad.

Related posts

En Santa Fe de Antioquia habrá un concurso de cohetes: tendrá jurados de la Nasa, SpaceX y Boeing

PaisaEstereo

Estudio de la Universidad Nacional sugiere volver a canalizar el río Aburrá

PaisaEstereo

¡Pilas se embarazan o se enferman! Invima alerta por condones falsos en Colombia, vea cómo identificarlos

PaisaEstereo

Lo que un psicólogo descubrió durante terapia a un niño. Capturaron papá y pareja por abuso del menor de 11 años

PaisaEstereo

Dos personas se encadenaron en la sede de la Nueva EPS en Puerto Berrío

PaisaEstereo

¡Qué belleza! Apareció un jaguarundí en zona protegida de Itagüí

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM