Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Vecinos del Centro piden mayor control a ventas ambulantes

Asocentro denuncia que las ventas callejeras se toman calles y plazas que ya fueron recuperadas. Espacio Público informa que siguen los operativos.

TOMADA DE:eluniversal.com.co

A 10 ascienden los lesionados con pólvora en Córdoba – Rimix Radio

La Asociación de Vecinos del Centro Histórico de Cartagena (Asocentro), lanzó una alerta al Distrito ante el aumento de ventas ambulantes en algunas calles y plazas de este sector. De acuerdo con el presidente de la asociación, Rafael Camacho Castillo, algunos vendedores informales no cumplen con los protocolos de bioseguridad.

“En la calle Primera y Segunda de Badillo ya se ven las ventas ambulantes. En la Moneda también. En San Diego observo que permanentemente hay vendedores acosando a los turistas. En el sector de Las Bóvedas han aparecido también nuevos vendedores que no tienen tapabocas lo que aumenta el riesgo de contagio por COVID-19”, indicó el líder.

Asimismo, expresó que son varias las quejas que ha remitido a la Gerencia de Espacio Público y Movilidad frente a los ‘nuevos’ invasores, pero hasta la fecha no ha obtenido respuesta.

“No he visto ningún operativo de control. Estas situaciones demuestran falta de autoridad. Esos permisos de Confianza Legítima como que son de por vida”, agregó Camacho.

Cabe recordar que en octubre de este año la Gerencia de Espacio Público y Movilidad puso en marcha el nuevo esquema de ubicación para el comercio informal en el marco del proyecto de Reactivación y Adaptación del Centro Histórico.

De esta forma los vendedores estacionarios con confianza legitima fueron reubicados en las diferentes plazas y plazoletas.

En un recorrido que hizo El Universal este 24 de noviembre, se evidenció que en varios puntos del centro hay ventas callejeras y comerciantes que buscan obtener su sustento diario en medio de la reactivación económica post cuarentena.

Operativos

Este medio conoció que este martes a través de las áreas de Aprovechamiento Socioeconómico y Recuperación, Espacio Público realizó un operativo de supervisión vendedores informales con confianza legítima en el Centro Histórico.

Revisamos el cumplimiento de los lineamientos acordados mediante actas de compromisos, donde se establece la preservación del espacio público y el cumplimento de los protocolos de bioseguridad para realizar su actividad económica”, informa la dependencia en una publicación.

 

 

 

Related posts

“Cartelear” sí sirve: horas después de publicar cartel de los 18 victimarios de niños y mujeres más buscados, cayó el primero

PaisaEstereo

Este fue el reto mortal que hizo y el tipo de licor que consumió María José Ardila en bar de Cali

PaisaEstereo

Conozca la rara enfermedad que enfrenta la falta de un diagnóstico oportuno en Colombia

PaisaEstereo

Ejército frustró intento de secuestro atribuido a disidencias de las Farc en Norte de Santander

PaisaEstereo

¡Unos tesos! Presentación de Maria Fernanda y Cristian Duran en el Paramount Cup Festival de Oaxaca, México

PaisaEstereo

Medellín también baila salsa: los jóvenes de Manrique que representarán a Colombia en el Mundial de Salsa

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM