Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

UNGRD descarta la reubicación de damnificados de Piojó y plantea reconstrucción en sitio original

Efraín Miguel Hernández

El director de la UNGRD sostuvo que hacer una reconstrucción a esa distancia es como construir un nuevo casco urbano del mismo municipio.

Carlos Carrillo, director de la UNGRD, propuso que la reconstrucción del municipio de Piojó tras el movimiento de masa en 2022 se haga en el mismo lugar en donde cayeron las casas.

TOMADA DE: https://caracol.com.co/

Archivo:Caracol Radio logo.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

En su visita al departamento, Carrillo sostuvo que no ve viable que se construya unas nuevas viviendas para los damnificados en un terreno que se encuentra a cuatro kilómetros del casco urbano. Cabe recordar que este terreno fue el que se estimó en la administración de Olmedo López para la reubicación de las personas damnificadas.

“No es viable construir otra población”
El director de la UNGRD sostuvo que hacer una reconstrucción a esa distancia es como construir un nuevo casco urbano del mismo municipio, lo que financieramente sería una inversión de mayor proporción que no sería viable.

“No es viable que el proyecto se desarrolle ahí donde la administración anterior adquirió el predio porque está a cuatro kilómetros del casco urbano, y es un predio donde no se pueden hacer proyectos de desarrollo rural. Sería muy complejo plantear una adquisición de casi 60 hectáreas que se necesitarían para completar este proyecto”, dijo Carlos Carrillo.

Mientras tanto, Mireya Alonso, una de las damnificadas en 2022 estuvo de acuerdo con esta medida que se contempla por parte de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.

“Es lo que nosotros queremos porque evitamos tantos inconvenientes a ellos (UNGRD) y segundo, porque nosotros estamos acostumbrados a nuestras casas y nuestros barrios”, precisó la damnificada.

Por otra parte, denunció que desde la Unidad les cancelaron el pago de arriendos a las viviendas en donde se encuentran, de manera temporal.

“Nos quitaron los arriendos a los que vivimos en nuestras casas”, dijo.

Related posts

Antioquia y Colombia despiden a don José María Acevedo, fundador de Haceb: “Símbolo de progreso y ética empresarial”

PaisaEstereo

Dos estaciones del Metro de Medellín estuvieron sin servicio por persona que se lanzó a la vía

PaisaEstereo

Tragedia en Dabeiba por deslizamiento de tierra deja dos muertos y varios desaparecidos

PaisaEstereo

Accidente en la vía Mutatá–Chigorodó: conductor de bus no alcanzó a frenar y mató a dos búfalos que cruzaban

PaisaEstereo

Estas serían las sanciones al conductor borracho que provocó la muerte de un contratista del metro en El Poblado, Medellín

PaisaEstereo

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM