Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Un rebrote de malaria tiene en alerta al municipio de Timbiquí, Cauca

Más de mil casos han sido reportados y aunque muchos presentan síntomas similares al COVID-19 no se ha realizado una sola prueba.

Ante la Comisión Primera del Senado de la República, Yadira Amú, alcaldesa del municipio de Timbiquí, (costa pacífica del departamento del Cauca) alertó por un brote de malaria que se registra en esa población.

TOMADO DE: rcnradio.comBogotá | RCN Radio

De acuerdo a la mandataria, a diario se atiende un promedio de 30 casos y en lo corrido del año son unas mil personas las que han sido diagnosticadas con la enfermedad.

“Nos preocupa mucho el tema del COVID, pero queremos darles a conocer que estamos padeciendo un brote de malaria. Nos preocupa sobre manera porque las dosis de medicamentos que nos han enviado desde el departamento son muy pocas y nos han dicho que desde el Ministerio de Salud no les han hecho llegar más”, expresó Amú.

Se reiteró en el  llamado al Gobierno departamental para que gestione ante  el Ministerio de Salud la entrega de los medicamentos porque son hasta 40 los casos que se deben atender a diario.

Otra de las cosas que preocupan es que algunos de los síntomas de malaria son similares a los del COVID-19 y en ese municipio al igual que en Guapi y López de Micay, no se ha practicado ni una sola prueba que permita determinar si existe o no el virus.  

“Los centros de salud que tenemos están en precarias condiciones y los alcaldes hemos tenido dificultades para al menos poder tener acceso a pruebas rápidas. En la costa pacífica se ha dicho que no hay casos de COVID-19, sin embargo no se ha realizado ni siquiera una prueba rápida», aseguró la alcaldesa.

Encuentre aquí: «Disputas por rutas del narcotráfico están recrudeciendo la violencia en Cauca»: gobernador

«Nuestro municipio tiene una interacción permanente con otros de la costa y la realidad es que desde Tumaco en la frontera con el Ecuador llegan lanchas  con combustible de contrabando, por lo que decir que no tenemos casos de coronavirus creo que no es del todo cierto”, agregó.

En Timbiquí este año se registro la muerte de una mujer por dengue, otra de las enfermedades que preocupa a la población.

preocupa a la población.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Related posts

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo

Así fue la balacera que dejó a tres militares heridos en Bogotá

PaisaEstereo

Mujer profanó tumba para “bañar y vestir” a un difunto en Landázuri, Santander

PaisaEstereo

Fuerte caída de Nequi y Bancolombia este viernes 24 de octubre: ¿Qué pasa con las apps?

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM