Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Tutela busca regular ingreso a Islas del Rosario, como en San Andrés

Personería Distrital presenta acción de tutela para controlar sobrepoblación en el caserío Orika, Islas del Rosario. // Julio Castaño - El Universal

La Personería Distrital busca proteger los derechos de la comunidad de Islas del Rosario, debido a la sobrepoblación.

La Personería Distrital de Cartagena presentó una tutela, como mecanismo transitorio de protección de un derecho fundamental de comunidades negras de la Unidad Comunera de Islas del Rosario, en el caserío de Orika, con el fin de darle solución a una serie de problemáticas que se han presentado y están relacionadas con el aumento de la densidad de la población.

TOMADA DE: eluniversal.com.co

El Universal Cartagena | LinkedIn

Marlon Yanez Camargo, personero delegado para la protección de las comunidades, ha señalado para El Universal que este mecanismo ha sido empleado “en aras de proteger y garantizar un desarrollo sostenible de las comunidades nativas de las Islas del Rosario y que estas no sean desplazadas en un futuro”.

En ese sentido, el personero enfatizó en la necesidad de adoptar medidas, por parte de las entidades gubernamentales, que ayuden a controlar la sobrepoblación en ese territorio teniendo como prioridad la protección de sus habitantes nativos.

“Decidimos poner esta situación en manos de un juez de la República para que identifique las problemáticas socioculturales y ambientales que se están presentando en las Islas del Rosario. Asimismo, esperamos que se inicien acciones para proteger ese ecosistema y la población que allí habita, que son sujetos de especial protección constitucional”, puntualizó Yanez.

Acción de Tutela para controlar sobrepoblación en Islas del Rosario
La acción de tutela que presentó la Personería Distrital menciona que, debido al aumento de la densidad poblacional —ocasionada por la falta de control en el territorio— «están en peligro los recursos naturales y ambientales por lo que se hace necesario tomar medidas inmediatas para evitar daños irreversibles en el ecosistema».

El documento también señala que el “acelerado proceso migratorio” es otra causa del crecimiento de la población y, por ese motivo, consideran necesario “adoptar medidas para regular el derecho de circulación y residencia en el territorio insular”.

Preocupación por riesgo de crisis ambiental en Islas del Rosario
Otro aspecto que preocupa a los habitantes del caserío Orika, de acuerdo con el personero Distrital, es el riesgo de crisis ambiental en Islas del Rosario, que podría derivarse un inadecuado saneamiento básico, que son las acciones que se realizan para mejorar las condiciones sanitarias y prevenir la contaminación en el ambiente.

“Hay gran preocupación porque a Islas del Rosario entra un flujo alto de motonaves y una gran cantidad de personas a los distintos hostales y hoteles y allá no hay saneamiento básico; no hay alcantarillado, ni agua potable. Entonces, uno se pregunta, ¿cómo hacen esa disposición de residuos?, ¿hacia dónde van?“, dijo Yanez en una entrevista con El Universal.

Los problemas ambientales que podría enfrentar Islas del Rosario, si no se toman medidas de manera oportuna, podrían sumarse a la crisis ambiental que advirtió Cardique, luego de detectar la presencia de coliformes en muestras de agua extraídas de la Ciénaga de Portonaito y Playa Blanca-Barú.

El funcionario también agregó que en esa comunidad se ha venido presentando un incremento en la seguridad por enfrentamientos entre nativos y personas que llegan a instalarse allí, por lo que exigen la presencia del Gobierno y medidas que ayuden a regular la convivencia del lugar.

Related posts

Dos estaciones del Metro de Medellín estuvieron sin servicio por persona que se lanzó a la vía

PaisaEstereo

Tragedia en Dabeiba por deslizamiento de tierra deja dos muertos y varios desaparecidos

PaisaEstereo

Accidente en la vía Mutatá–Chigorodó: conductor de bus no alcanzó a frenar y mató a dos búfalos que cruzaban

PaisaEstereo

Estas serían las sanciones al conductor borracho que provocó la muerte de un contratista del metro en El Poblado, Medellín

PaisaEstereo

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM