Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Económicas

Turismo en el centro de Medellín dejó más de 21 millones de dólares

Alcaldia de Medellín

La Plaza Botero y las compras en el centro son los mayores atractivos de los visitantes.

TOMADA DE:https://caracol.com.co/emisora

Caracol Radio | Noticias, deportes y opinión en Colombia

Según el Observatorio Turístico de la Subsecretaría de Turismo de la Alcaldía de Medellín, durante el 2021 los turistas nacionales y extranjeros, en el centro de la ciudad, dejaron ventas por cerca de 23 millones de dólares, lo que representa un crecimiento en ingresos del 4,9 % frente a 2019.

Según el observatorio, el sector turístico, especialmente en la zona céntrica, mantiene una reactivación muy positiva, lo que permite aliviar la presión financiera generada desde el inicio de la pandemia.

Durante 2021, la ocupación hotelera en dicho sector alcanzó el 52,8 %, 33,1 puntos porcentuales más que las registradas en 2020. Esta alta ocupación y la presencia masiva de visitantes nacionales y extranjeros generaron un aumento en el gasto de los turistas el año pasado.

“El Centro de Medellín volvió a ser uno de los atractivos más importantes de nuestra ciudad. Muchos turistas de países como Estados Unidos, Ecuador, y España, y lugares como Bogotá, Barranquilla y Cali, vinieron a conocer y a reconocer esta hermosa ciudad, con los atractivos turísticos y patrimoniales que están concentrados en nuestro centro tradicional”, expresó la gerente del Centro, Mónica Pabón.

El mayor gasto de nacionales y extranjeros en La Candelaria se concentró en la categoría de compra de vestuario (12,8 %), seguido por vehículos y motocicletas (8,4 %).

Algunos de los sectores con mayor historia, y que guardan gran parte del patrimonio arquitectónico, como la Plaza Botero, el Paseo La Playa, que contó con alumbrado navideño, el barrio Prado y el Territorio Comercial (Guayaquil), fueron los más recorridos por los turistas.

Al Centro llegaron, principalmente, personas de Estados Unidos, Ecuador y Panamá, y nacionales de Bogotá, Cali y Barranquilla.

Related posts

Antioquia pondrá case de $2,6 billones para llevar el tren de Bello a Barbosa

PaisaEstereo

Bancolombia confirma que lanzará tarjeta débito Conavi: así será el regreso de la abejita en 2025

PaisaEstereo

¡Están suplantando a Bre-B! ¡Pilas! Esta es la nueva modalidad de estafa para hurtar datos personales

PaisaEstereo

Movistar, a pagar millonaria multa por avalancha de llamadas y mensajes publicitarios no deseados

PaisaEstereo

Amazon elimina 14.000 puestos de trabajo y los reemplaza por inteligencia artificial

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM