El alcalde de Miami respaldó megaproyectos de Cartagena y compartió su experiencia en liderazgo, tecnología y desarrollo urbano.
Cartagena vivió una jornada clave este miércoles 6 de agosto con la visita oficial del alcalde de Miami, Francis Suárez, quien fue recibido por el alcalde Dumek Turbay en un encuentro que reunió a líderes políticos y representantes del sector empresarial de la ciudad. La cita permitió consolidar una alianza estratégica para impulsar proyectos de alto impacto como el transporte acuático, el plan de drenajes pluviales y el control de mareas en Bocagrande y Castillogrande.
TOMADA DE: https://www.eluniversal.com.co/
“Estamos en un momento clave para el desarrollo de Cartagena. Hemos atravesado dificultades, pero también hemos sabido salir adelante. Esta visita no solo nos llena de emoción, sino que representa una oportunidad de mentoría y apoyo para seguir construyendo la ciudad que soñamos”, dijo Dumek Turbay al dar la bienvenida a su homólogo estadounidense.
A la reunión asistieron personalidades como el senador Jorge Benedetti, además de representantes de gremios y empresas de Cartagena y la región Caribe. En el espacio, los alcaldes discutieron temas comunes como el impacto del turismo, los desafíos sociales y la importancia de la confianza ciudadana para lograr transformaciones duraderas.
“El progreso va de la mano con las personas que aman sus ciudades. Aquí en Cartagena estamos gobernando con el oído, escuchando a la gente, atendiendo problemas que llevaban años sin respuesta, y construyendo espacios que transformen la vida de nuestros ciudadanos y visitantes”, agregó Turbay.
¿Qué proyectos desarrollarán Miami y Cartagena en conjunto?
Durante el encuentro, los mandatarios sellaron el respaldo de Miami para asesorar técnicamente a Cartagena en la ejecución de megaproyectos, tomando como referencia la experiencia de la ciudad estadounidense en el manejo de infraestructuras frente al mar. La colaboración contempla el diseño y puesta en marcha de un sistema de transporte acuático, además de iniciativas para mitigar el impacto de las mareas en sectores costeros.
Francis Suárez elogió los avances de Cartagena: “Ver cómo esta ciudad se levanta después de momentos difíciles y se proyecta con optimismo es realmente inspirador. Las alianzas entre ciudades como Miami y Cartagena permiten compartir aprendizajes, conectar talentos y abrir nuevas oportunidades de desarrollo para nuestras comunidades”.
También hubo espacio para dialogar sobre proyectos urbanísticos como el Gran Malecón del Mar, iniciativa que Cartagena impulsa como un punto de encuentro para la cultura, la recreación y el turismo. El deporte, como herramienta de inclusión y conexión intercultural, fue otro de los ejes abordados.
“Tenemos mucho por hacer, pero también mucho por sentirnos orgullosos. Cartagena está dando pasos valientes hacia el futuro, y contar con aliados como Miami fortalece nuestro camino”, señaló el alcalde de Cartagena.
Suárez reconoció el trabajo del mandatario cartagenero: “Usted alcalde recibió a una Cartagena sin llantas y usted la puso andar así, sin ruedas, y jaló a otros espacios, gobernantes y entidades al crecimiento de Cartagena”, afirmó.
El encuentro cerró con un llamado al liderazgo con visión global. Suárez compartió su experiencia personal al atraer inversiones tecnológicas a Miami, incluso desde un simple mensaje en redes sociales: “Respondí a un simple tuit con un ‘¿cómo te puedo ayudar?’ y ese mensaje se volvió viral. Esa actitud nos abrió puertas”.
El alcalde de Miami destacó el potencial de Cartagena por su conexión natural al mar: “Cartagena tiene una ventaja enorme: está conectada al mar. Esa es una fortaleza que muchas ciudades no tienen y debe aprovecharla. Lo importante es construir confianza. Al final, la decisión más importante que una persona toma después de casarse es dónde vivir… y nosotros logramos que eligieran Miami”.
