Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Tragedia en Meta: balsas y un kayak naufragaron en el río Güejar; hay cuatro turistas muertos

Las autoridades han rescatado a 22 personas de las aguas del río a la altura del municipio de Mesetas. Una creciente súbita habría generado la emergencia.

Una expedición terminó en tragedia este viernes en el municipio de Mesetas, departamento del Meta, tras conocerse que cuatro balsas y un kayak con varios turistas a bordo naufragaron mientras hacían un recorrido sobre el río Güejar.

TOMADA DE: elcolombiano.com

Archivo:ElColombiano.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) señaló que la emergencia ocurrió tras una creciente súbita del afluente.

Serían, por lo menos, 29 personas entre guías y turistas, las que habrían naufragado en el río en la mañana de este 6 de junio.

La UNGRD informó, sobre las 6:00 de la tarde, que 22 personas habían sido rescatadas con vida, mientras que cuatro personas murieron por inmersión. Dos cuerpos ya fueron rescatados, mientras que las autoridades trabajan por rescatar los dos restantes de las aguas del afluente, sobre el cual se realizan varias actividades turísticas en la región.

La entidad nacional de Gestión del Riesgo informó, así mismo, que hay otras dos personas localizadas pendientes de extracción aérea.

La gobernadora del Meta Rafael Cortés, indicó, por su parte, que son 24 las personas rescatadas, cuatro muertas y una más desaparecida.

El director de la UNGRD, Carlos Carrillo, envió su solidaridad “con las familias en esta tragedia que hoy enluta al país”.

Sobre las 7:30 de la noche, la gobernadora informó que “condiciones de clima y visibilidad nos impiden continuar las labores de búsqueda y rescate de los cuerpos y la persona desaparecida en el río Güejar”.

“Nuevamente mi agradecimiento a cada hombre y mujer que se entregó a las operaciones adelantadas hoy, en especial a la Fuerza Aérea, cuya presencia y trabajo fue fundamental para evitar una tragedia mayor. Mañana a primera hora estaremos nuevamente en la zona”, agregó la mandataria departamental en su cuenta de X.

Por lo menos 150 rescatistas de la Defensa Civil, los cuerpos de bomberos de los municipios de Granada, Fuente de Oro, Vista Hermosa, San Juan de Arama, y la Fuerza Aeroespacial trabajaron en las labores de búsqueda y rescate en la tarde de este viernes.

La población que vive sobre la ribera del río había anticipado, horas antes de la emergencia, que el caudal del afluente estaba bajando crecido.

 

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM