Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Trabajadores de salud protestarán en Montería por retrasos en el pago

NIDIA SERRANO M.

A los profesionales que trabajaron en la Clínica Evaluamos les deben salarios y prestaciones hasta por 24 meses.

TOMADA DE:eluniversal.com.co

Sube el precio de la gasolina a partir del 6 de febrero – Rimix Radio

Un grueso número de trabajadores de la salud en Montería no encontraron otra salida que iniciar su propia protesta para reclamar pago de salarios y liquidaciones de hasta hace dos años.

Se trata de cerca de 100 médicos, enfermeras y otros profesionales de la medicina que prestaron sus servicios a la Clínica Evaluamos en Montería y que desde el año 2019 no les cancelan viejas obligaciones y liquidaciones.

La protesta será mediante la figura de un plantón en las afueras del establecimiento médico. Está programada para las 9:00 de la mañana de este martes 04 de mayo, según indicaron los organizadores.

Los voceros indicaron que reclaman que, a pesar del reconocimiento de la antigua acreencia, la Clínica Evaluamos ha incumplido acuerdos de pago firmados ante el Ministerio del Trabajo, que consistían en la cancelación de la primera parte en el mes de febrero 2020, que sería 25 % de la liquidación, y el otro 25 % en el mes de mayo.

Revelaron que el grupo de extrabajadores en el mes de marzo del presente año, se reunieron con la gerencia y el asesor jurídico de la clínica donde se llegó a otro acuerdo de pago. En este se comprometieron en cancelar el 50 % de la deuda el día 30 de abril y el otro 50 % en el mes de mayo del presente año, pero ese acuerdo, que quedo por escrito, también se incumplió porque en abril no hubo pago.

“Si no han cumplido la liquidación, tememos que tampoco cumplan con los salarios de hace dos años que prometieron pagarlos en lo corrido de esta vigencia. Tenemos necesidades y sabemos que les está ingresando recursos, pero no nos pagan”, expresaron varios extrabajadores que sentarán su voz de protesta este martes.

Pidieron al Ministerio del Trabajo que haga valer su función como garante del compromiso firmado y a la Supersalud que asuma el rol de verificación de estos hechos que desdice de la política nacional de reconocimiento al médico que está en primera línea de batalla contra a pandemia y es maltratado por el virus de la burla y el incumplimiento.

Related posts

Antioquia y Colombia despiden a don José María Acevedo, fundador de Haceb: “Símbolo de progreso y ética empresarial”

PaisaEstereo

Dos estaciones del Metro de Medellín estuvieron sin servicio por persona que se lanzó a la vía

PaisaEstereo

Tragedia en Dabeiba por deslizamiento de tierra deja dos muertos y varios desaparecidos

PaisaEstereo

Accidente en la vía Mutatá–Chigorodó: conductor de bus no alcanzó a frenar y mató a dos búfalos que cruzaban

PaisaEstereo

Estas serían las sanciones al conductor borracho que provocó la muerte de un contratista del metro en El Poblado, Medellín

PaisaEstereo

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM