Más de 10 mil personas participarán en el Bando. // Luis Herrán – El Universal
El Gran Desfile de la Independencia se realizará este jueves 13 de noviembre. Estas son las medidas de seguridad y movilidad dispuestas para hoy.
Faltan pocas horas para que se inicie el Gran Desfile de la Independencia, evento insignia de las fiestas novembrinas de Cartagena. El evento se iniciará a partir de las 11:30 a.m. con la lectura del Bando, por lo que se espera que hacia el mediodía se inicie la puesta en escena a lo largo de la Avenida Santander por parte de las comparsas y gestores culturales que participan en el evento.
“El Desfile de Independencia de este año marcará un gran precedente en la historia de Cartagena. Con una inversión histórica, estamos enviando un mensaje claro al país: aquí valoramos nuestro patrimonio y creemos en el talento local”, expresó el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay.
De acuerdo con el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena de Indias (IPCC), más de 10 mil personas participarán en el Bando, incluyendo artistas, portadores de tradición, candidatas al Reinado Popular de la Independencia y gestores culturales.
“Nuestras Fiestas de Independencia brillan con luz propia y esa luz es el talento de nuestros artistas, gestores y portadores de tradición. Por eso, este año la inversión y todos nuestros esfuerzos están dirigidos a dignificar su trabajo, fortalecer sus procesos y entregarles el escenario protagónico que merecen”, afirmó Lucy Espinosa, directora del IPCC
Dispositivo de seguridad para el Bando de la Independencia
Desde la Policía Metropolitana de Cartagena anunciaron un dispositivo de seguridad en toda la ciudad para garantizar la convivencia ciudadana durante el Bando y mantener el orden público. En total serán 800 uniformados los que estarán desplegados en puntos clave.
Además, personal de la Secretaría del Interior, Distriseguridad, el Establecimiento Público Ambiental (EPA) y de otras entidades estarán atentos a garantizar que el evento se desarrolle sin mayores inconvenientes.
“Queremos que los cartageneros y turistas disfruten de las Fiestas de Independencia con seguridad, respeto y convivencia. Este es un esfuerzo conjunto entre todas las instituciones, que ponen la tecnología, la capacidad humana y operativa al servicio de una fiesta que queremos que sea tranquila y segura para todos”, dijo el secretario del Interior, Bruno Hernández.
Las autoridades también estarán realizando operativos en los barrios con el fin de evitar la comercialización de pólvora y conductas que afecten la convivencia ciudadana
Así será la movilidad durante el Bando de la Independencia
A partir de las 6 a.m. habrá cierre total de la Avenida Santander en el tramo comprendido entre el Parque La Marina y La Tenaza, mientras que a las 9 a.m. el cierre se extenderá hasta el Túnel de Crespo.
Por este motivo, la recomendación para los vehículos que ingresen o salgan de Bocagrande es tomar la Avenida Blas de Lezo y usar la Calle Larga o la Calle de la Media Luna en el Centro Histórico, según el sentido en el que transiten.
Así mismo, habrá desvíos en la Ruta T102 de Transcaribe, que dejará de cubrir los paraderos Chambacú y Lo Amador para llegar a Crespo por la vía que conecta al Paseo Bolívar con el Puente Romero Aguirre.
Desde el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT) recomendaron a los ciudadanos planear con antelación sus desplazamientos y privilegiar el uso de transporte público para evitar complicaciones en la movilidad.
Tenga en cuenta que está prohibido el parqueo de vehículos en vías principales durante el Bando.
Cierre de murallas y playas por el Bando de la Independencia
Desde las 7 a.m. hasta las 8 p.m. de hoy estará prohibido el ingreso y la circulación de personas en el cordón amurallado aledaño a la Avenida Santander, desde el Baluarte San Pedro Mártir, hasta el Santo Domingo, incluyendo el Baluarte San Lucas, el Espigón de La Tenaza, Las Bóvedas, el Baluarte Santa Clara, el Baluarte La Merced y el Baluarte Santa Cruz.
Así mismo, desde las 6 a.m. de hoy hasta las 6 a.m. de mañana estarán cerradas las playas de Crespo, Marbella, El Cabrero y La Tenaza.
Restricciones para eventos por el Bando de la Independencia
Está prohibida la realización de espectáculos públicos o privados que no hayan sido autorizados por la Secretaría del Interior que conlleven la utilización o amplificación de equipos de sonido en espacio público, vehículos o establecimientos de comercio y clubes sociales entre las 8 a.m. de hoy y las 8 a.m. de mañana en la Avenida Rafael Núñez, la Calle Real del Cabrero, la Avenida Soledad Román de Núñez, el Parque Apolo y la Avenida Santander.
Los organizadores de eventos autorizados deben garantizar la recolección, el transporte y disposición final de los residuos sólidos generados. En caso de quejas por contaminación auditiva, las autoridades podrán ordenar la suspensión inmediata del espectáculo.
Tenga en cuenta: lo que sí y lo que no puede llevar al Bando
Lo que sí:
– Impermeables como protección en caso de lluvias.
– Celulares.
– Bolsos pequeños.
– Cigarrillos electrónicos.
– Maquillaje (sin espejos o elementos de vidrio).
– Gorras y sombreros.
Lo que no:
– Menores de 7 años.
– Armas de cualquier tipo.
– Pólvora.
– Objetos cortopunzantes.
– Espumas.
– Cinturones.
– Bolsos grandes o morrales.
– Sombrillas.
– Alimentos o bebidas.
– Sustancias alucinógenas.
– Botellas de vidrio.










