Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Termina la demolición de Aquarela tras 7 años de polémicas en Cartagena

Maquinaria amarilla realizando la demolición del polémico edificio Aquarela. // Cortesía.

La Alcaldía y el Ministerio de las Culturas oficializan el fin de la polémica torre ante la Unesco.

Y llegó el día. Hoy, 2 de noviembre de 2024, la Alcaldía de Cartagena y el Ministerio de Culturas hicieron oficial el desmonte del edificio Aquarela tras 7 años de polémicas en Cartagena.

TOMADA DE: eluniversal.com.co

El Universal | Cartagena

El proceso de desmonte que se inició el pasado 22 de marzo de este año, demoró alrededor de 7 meses para que la torre de 25 pisos, se convirtiera en escombros.

Esta demolición de Aquarela tuvo un costo de más de $11.000 millones, proceso que realizó la empresa caleña Atila, quien desmontó piso a piso la polémica estructura que se encontraba a escasos 200 metros del Castillo San Felipe, lo que amenazaba con quitarle el Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad, otorgado por la Unesco.

En medio de la oficialización de la demolición, que se realizó justo cuando Cartagena celebra sus 40 años como Patrimonio Histórico de la Humanidad, galardón concedido por la Unesco, Dumek Turbay dijo: ”No demolemos un edificio, sino que protegemos el Patrimonio de Cartagena ante el mundo”.

“Con Aquarela en el piso, la Declaratoria de Patrimonio de Cartagena vuelve a estar a salvo de todo riesgo. Con esta torre en el piso, Cartagena y sus derechos ganan; así como ahora lucharemos para que también ganen los compradores afectados de este nefasto proyecto”, expresó Dumek Turbay Paz.

Desde el Distrito, indicaron que la empresa contratista se encargará del proceso de recogida y disposición de los escombros tras la demolición total que hoy ha llegado a su fin, para ser trasladados al botadero, última actividad de la empresa acordada en el proceso contratado.

Es importante precisar que, esta gran noticia para Cartagena se da en el marco de la celebración de los 40 años de la declaratoria del Puerto, Fortaleza y grupo de Monumentos de Cartagena de Indias como Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad por parte de la Unesco.

El proceso de demolición
El gerente de Edurbe, Alfonso Nieves, explicó cómo fue el proceso de demolición de la estructura de 25 pisos. “La primera fase se llevó a cabo mediante técnicas de demolición con maquinaria convencional. Durante esta etapa, se derribaron seis niveles, desde el piso 25 hasta el 20″, señaló

“En la segunda fase se implementó un método de cortes diamantados y desmonte de módulos de muros y losas de concreto, utilizando grúas de alta capacidad de carga. En esta fase, se desmontaron 10 niveles, del piso 19 al 10″, aseguró el funcionario.

Asimismo, Emanifestó que en la tercera fase se incluyó el uso de maquinaria de largo alcance para la demolición, hasta derribar el piso 4.

Finalmente, Nieves expresó que en la cuarta fase, con el uso de maquinaria estándar, se abarcó la demolición de los últimos tres niveles.

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM