Sistema de Áreas Protegidas en Antioquia cumple una década de protección de la biodiversidad

El Sistema Departamental de Áreas Protegidas de Antioquia (Sidap) conmemora esta semana los 10 años de la ordenanza 16 de 2015, norma que estableció la coordinación entre instituciones para proteger la biodiversidad, los servicios ecosistémicos y el patrimonio natural del departamento.

Desde su creación, el Sidap funciona como un espacio de articulación entre autoridades ambientales, la Gobernación de Antioquia, la academia, comunidades locales, organizaciones de base y actores públicos y privados, con el objetivo de fortalecer la gestión sostenible de los ecosistemas.

TOMADA DE: https://mioriente.com/

Logo

“La celebración de los 10 años de la ordenanza del Sidap muestra cómo se articula lo público, lo privado y las comunidades para la conservación del territorio”, afirmó Beatriz Elena Pabón Acevedo, secretaria de Ambiente de Antioquia.

La ordenanza define al Sidap como un conjunto de áreas protegidas y estrategias complementarias destinadas a conservar la diversidad biológica, los valores paisajísticos y el patrimonio geológico, bajo un modelo de gobernanza que combina participación pública, privada y comunitaria. Según la Gobernación, este modelo es un referente nacional.

En la conmemoración se destacó el papel del departamento en orientar políticas, planificación y mecanismos de gobernanza que fortalecen las áreas protegidas, consolidan corredores biológicos, promueven la educación ambiental y garantizan la protección de la biodiversidad de forma sostenible.

Entre las iniciativas desarrolladas se encuentra la estrategia “El Sidap de los niños y niñas, el futuro de la conservación”, que busca formar agentes de cambio desde edades tempranas mediante actividades pedagógicas y experiencias prácticas de conservación.

El evento también reconoció la participación de autoridades ambientales, instituciones aliadas, comunidades y actores estratégicos que han contribuido al desarrollo del Sidap, y permitió reafirmar el compromiso colectivo con la conservación del territorio y sus ecosistemas.

 

Imagen de WhatsApp 2025 11 17 a las 17.16.29 9977cd7f