Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Vida

Sigue el aire dañino, Quintero pide modificación de medidas

MARÍA DEL PILAR CAMARGO CRUZ

Pasadas las 8 de la mañana de este sábado, el Sistema de Alerta Temprana de Medellín y el Valle de Aburrá (Siata) reportó siete de las 18 estaciones de monitoreo de calidad del aire en rojo, que representa una concentración de contaminantes dañina para la salud.

TOMADA DE:https://www.elcolombiano.com/

El Colombiano

Las demás se mostraron en color naranja, que significa “dañina para grupos sensibles”. (Según el Área Metropolitana, los grupos sensibles contemplan a las personas con enfermedades respiratorias y cardiacas, niños y adolescentes, adultos mayores, mujeres embarazadas, y personas que practican actividades y deporte al aire libre).

Las estaciones en color rojo reportaron entre 57 y 62 microgramos de PM 2.5 por metro cúbico de aire. La mayor concentración de la contaminación (70) se reflejó en la estación Tráfico Centro.

Por su parte, las estaciones naranjas reportaron niveles entre 42 y 54 microgramos de PM 2.5 por metro cúbico de aire.

Ninguna de las estaciones estuvo en color amarillo, que representa calidad del aire moderada.

Ante la grave situación del aire, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, aseguró este sábado que, junto a los demás mandatarios del Aburrá, pidieron al Área Metropolitana “modificar medidas que se venían implementando desde el año anterior”, pues, en su criterio, “estas no han funcionado”.

“Pedimos, además, a Gobierno Nacional la mitigación de incendios al sur del país”, concluyó Quintero.

Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), un aire bueno debe registrar niveles inferiores a 13 microgramos de PM 2.5 por metro cúbico de aire.

Recuerde que continúa el pico y placa ambiental, por ahora, hasta el martes.

Este es el reporte de Siata en la mañana de este sábado. FOTO TOMADA DEL PORTAL DE SIATA

Related posts

¡Qué belleza! Apareció un jaguarundí en zona protegida de Itagüí

PaisaEstereo

La promesa que se volvió símbolo: la historia de la cruz que se alza en lo alto de una montaña de Copacabana

PaisaEstereo

Colombia será testigo del eclipse solar más largo de la historia: ¿cuándo ocurrirá?

admin

Uruguay se convirtió en el primer país de América Latina en aprobar una ley de eutanasia

PaisaEstereo

Orquídeas Drácula: todas las especies están en peligro de extinción, según la UICN

PaisaEstereo

Colombia entre los cinco países con más calvos de Latinoamérica, según estudio

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM