Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Política

Si padres no se ponen de acuerdo en orden de apellidos, se asignará por sorteo

Una de las justificaciones del proyecto es que el 56% de las mamás en Colombia son madres cabeza de familia.

Está a punto de ser ley de la República el proyecto de ley que permite que las parejas, de común acuerdo, puedan establecer el orden de los apellidos de sus hijos en el momento del registro de nacimiento.

Esto luego de que el Senado aprobara, en último debate, la iniciativa, presentada por la representante Maria José Pizarro.

“Este es un paso más en la lucha por la igualdad, paridad y equidad en el país, es un proyecto de ley de una profunda transformación cultural y simbólica, y un reconocimiento a la maternidad y a las labores de crianza y de cuidado”, afirmó.

Este proyecto de ley estipula que se aplicará para hijos matrimoniales, extramatrimoniales, adoptivos, de unión marital de hecho, de parejas conformadas por el mismo sexo y para el caso de los hijos con paternidad o maternidad declarada por decisión judicial.

En otro aparte menciona que, si no hay un acuerdo en la pareja, la forma de decidirlo es que el funcionario encargado del registro sorteará el orden de los apellidos de acuerdo con el procedimiento que establezca la Registraduría Nacional.

Según la representante Pizarro, uno de los argumentos para aprobar este proyecto, es que en el 2019 el alto tribunal declaró inconstitucional la Ley 54 de 1989, que ordenaba que los hijos debían llevar primero el apellido del padre porque al darle preponderancia al apellido del padre se viola un derecho fundamental de la Constitución del 91: el de la igualdad entre hombres y mujeres.

Este proyecto de ley pasará ahora a conciliación de textos entre lo aprobado en Senado y Cámara, trámite que se deberá dar esta misma semana, para que posteriormente pase a sanción presidencial para que se convierta en Ley de la República.

Related posts

Las cinco mentiras de Daniel Quintero sobre la consulta del Pacto Histórico, ¿qué sigue?

admin

Habrá ley seca este sábado 18 de octubre: estas son las ciudades y horarios de la medida

PaisaEstereo

Daniel Quintero se retira de la consulta del Pacto Histórico por cambios del CNE

PaisaEstereo

CNE niega el uso del logo del Pacto Histórico en el tarjetón de la consulta presidencial

admin

La Fiscalía sumó dos nuevos delitos a Nicolás Petro por hechos de corrupción

PaisaEstereo

Un precandidato presidencial denunció amenazas: le llegó un sufragio con mensajes intimidantes

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM