Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Secretaría de Salud constata suministro de suero antiofídico en Córdoba

Marco Támara Burgos, profesional especializado de la Secretaría de Salud de Córdoba. © Foto | LARAZON.CO

Las IPS reportan cumplimiento en disponibilidad del antídoto para atención de emergencias por mordeduras de serpiente.

La Secretaría de Salud de Córdoba inició la verificación en aras de que los prestadores de servicios de salud en el departamento cuenten con disponibilidad de suero antiofídico para la atención oportuna de accidentes asociados a mordeduras de serpientes, cuyos casos van en ascenso este año.

TOMADA DE: https://larazon.co/

LARAZÓN.CO - Diario de noticias y actualidad en Colombia y el mundo

Según lo informado por el médico Marco Támara Burgos, profesional especializado de la Secretaría de Salud de Córdoba, las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) han reportado que disponen del suero en sus farmacias, garantizando así el tratamiento inmediato para salvar vidas en estos casos.

“De lo que hemos indagado, hay un número importante de instituciones que tienen en su farmacia el suero, o sea que está garantizado la atención y por ende, pues la oportunidad de salvar vida a los pacientes que tengan o hayan sufrido este tipo de eventos”, afirmó el vocero de la Secretaría departamental.

El funcionario resaltó que contar con el suero antiofídico es una obligación normativa para todas las IPS que prestan servicios de urgencias. La Secretaría de Salud está haciendo seguimiento para constatar el cumplimiento de este requisito, ya que su incumplimiento puede acarrear sanciones por parte de la Superintendencia Nacional de Salud y la misma Secretaría.

Cada IPS es responsable de comprar el suero antiofídico y tenerlo disponible en sus servicios de urgencias. Además de garantizar su suministro, también deben vigilar la fecha de vencimiento de estos medicamentos para asegurar su efectividad al momento de ser aplicados.

Córdoba se encuentra entre los departamentos con mayor incidencia de accidentes ofídicos en el país, debido a sus condiciones selváticas y amplia extensión territorial. Por esta razón, la disponibilidad de suero antiofídico en la red hospitalaria es crucial para responder oportunamente a este tipo de emergencias y reducir la mortalidad asociada.

Las autoridades sanitarias reiteran a la comunidad la importancia de acudir de inmediato a los centros médicos en caso de sufrir una mordedura de serpiente, evitando recurrir inicialmente a tratamientos tradicionales que pueden retrasar la atención y poner en riesgo la vida del paciente.

Solo una administración oportuna del suero antiofídico por parte de personal médico capacitado puede garantizar mayores probabilidades de supervivencia en estos casos.

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM