Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Lo último Nacionales

Se fortalece la tormenta tropical ‘Melissa’ en el Caribe: cuatro departamentos en riesgo

NHC Foto del paso de la tormenta tropical Melissa en el Caribe colombia.

El Caribe colombiano se prepara: tormenta tropical Melissa podría dejar lluvias y vientos intensos en las próximas horas.

TOMADO DE: publimetro.coPublimetro Colombia

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) informó la tarde de este martes sobre el fortalecimiento de la tormenta tropical Melissa, la cual se ubica sobre el oriente del mar Caribe, en coordenadas aproximadas 14.2°N – 73.0°W. De acuerdo con el más reciente boletín, el sistema presenta vientos máximos sostenidos de 84 km/h, una presión mínima central de 1003 milibares y avanza hacia el oeste a una velocidad de 24 km/h.

Para leer:El grave pronóstico de Max Henríquez sobre el clima en Colombia: hizo una alerta urgente

Según el comunicado, el desarrollo de este fenómeno “mantiene una afectación directa sobre el nororiente del territorio colombiano, con pronóstico de lluvias, tormentas eléctricas y vientos moderados a fuertes durante la tarde y noche de hoy martes”. La entidad meteorológica advirtió que, aunque su trayectoria principal se concentra en el Caribe central, sus efectos se extenderán sobre gran parte del litoral colombiano.

Tormenta tropical Melissa avanza hacia el Caribe colombiano: ¿qué regiones están en riesgo?

El Ideam explicó que, debido a la evolución del sistema a la categoría de tormenta tropical, fue necesario modificar los niveles de alerta en varios departamentos del país. Para La Guajira y Magdalena, se decretó estado de “Alistamiento”, que implica una atención especial ante posibles emergencias. Esta medida también cobija las islas y cayos del norte del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, zonas que deberán mantener vigilancia constante ante el incremento de los vientos y la posibilidad de oleaje fuerte.

Por su parte, los departamentos de Atlántico, Bolívar, Córdoba, Sucre, Antioquia y Chocó (especialmente en el Golfo de Urabá) se encuentran bajo estado de “Aviso”, lo que significa que se esperan condiciones meteorológicas adversas que podrían intensificarse en las próximas horas. En tanto, el estado de “Vigilancia” se mantiene para el archipiélago de San Andrés y los cayos menores del norte, en donde se prevé un aumento de las lluvias y ráfagas intermitentes de viento.

¿Qué implica el estado de “Alistamiento”?

De acuerdo con el Ideam, el estado de “Alistamiento” requiere especial atención de las autoridades locales ante la posibilidad de movimientos en masa, inundaciones, avenidas torrenciales y crecientes súbitas, especialmente en las zonas cercanas a la Sierra Nevada de Santa Marta. Las entidades de gestión del riesgo, en particular los Consejos Departamentales de Gestión del Riesgo de Desastres (CDGRD) de La Guajira y Magdalena, deberán mantener comunicación constante con los organismos nacionales y evaluar la pertinencia de evacuar personal en los Cayos del Norte del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, ante el incremento de los vientos.

A las entidades del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD) se les solicitó mantener acciones de preparación y alistamiento preventivo, en coherencia con sus funciones. La población, por su parte, debe adoptar medidas de prevención y seguridad, como evitar acercarse a corrientes de agua, abstenerse de permanecer en zonas abiertas durante tormentas y buscar refugio inmediato en caso de lluvias intensas.

Acciones del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo

El SNGRD informó que mantiene activas varias herramientas institucionales ante la evolución de Melissa en el mar Caribe:

  • Protocolo Nacional de Alerta por Ciclones Tropicales, que coordina la respuesta de las entidades técnicas y operativas.
  • Plan Nacional de Respuesta ante Ciclones Tropicales, el cual establece medidas de prevención y atención en las regiones más expuestas.
  • Sala de Crisis Nacional, en sesión permanente para monitorear la situación minuto a minuto.

El sistema también recomendó mantener activos los planes de contingencia y las acciones de preparación en el centro oriente de la Costa Caribe, donde podrían presentarse precipitaciones de variada intensidad. Asimismo, se instó a los CDGRD y CMGRD a permanecer atentos a los comunicados especiales y alertas emitidas por la mesa técnica de ciclones tropicales, integrada por el Ideam, Dimar, Aerocivil, Fuerza Aérea Colombiana (FAC) y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

El Ideam continuará haciendo seguimiento al desplazamiento de Melissa, que podría mantener su influencia en el Caribe colombiano durante las próximas 48 horas. La entidad recordó que octubre y noviembre son meses de alta actividad ciclónica, por lo que se recomienda a la ciudadanía estar atenta a los informes oficiales y evitar difundir información no verificada.

Related posts

¡Qué belleza! Apareció un jaguarundí en zona protegida de Itagüí

PaisaEstereo

Coviandina propone estudios para resolver definitivamente afectación de vía al Llano

PaisaEstereo

Condenado a 21 años de cárcel Carlos Eduardo Mora por el asesinato de Miguel Uribe

PaisaEstereo

Peligrosa campaña en TikTok promete cuentas de Netflix gratis para instalar malware y robar datos: así la puede detectar

PaisaEstereo

Asesinaron a quien sería el sucesor de “Mono Rolex” dentro de su carro en Aranjuez, Medellín

PaisaEstereo

Famoso actor de televisión mexicana fue captado en situación de calle y preocupó por imágenes; reveló detalle

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM