Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Se encontraron los frentes de obra: el Túnel del Toyo ya completó su excavación

FOTO: GOBERNACION DE ANTIOQUIA
Santiago Olivares Tobón

Con una detonación, a las 8:49 de la mañana, finalizaron más de cinco años de excavaciones de esta obra que busca enlazar a Medellín con Urabá.

TOMADA DE:https://www.elcolombiano.com/

Archivo:ElColombiano.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

Con un conteo regresivo que terminó a las 8:49 de la mañana y unos pocos segundos, el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, detonó la carga explosiva que permitió que se culminaran los trabajos de excavación del Túnel del Toyo, que será el túnel más largo de América Latina.

El mandatario, los ingenieros de la obra y algunos medios de comunicación, con sus cascos de protección y a una distancia segura de distancia, presenciaron la explosión que representa el hito más relevante de esta megaobra, que duró más de cinco años con las excavaciones en dos frentes, uno que comenzó en Giraldo y el otro en Cañasgordas.

“Hemos vivido más de 200 años de espaldas al mar, la inmensidad de nuestras montañas han significado el más grande reto. Con la excavación de 9.730 metros al interior de la cordillera Occidental demostramos que nada es imposible”, manifestó el mandatario luego de culminar este gran hito y en el que se dio un gran aplauso por este logro, el cual retumbó en las paredes de esta megaobra.

Con estas obras ya quedan pendientes los trabajos de reforzamiento de la estructura, instalación de los dispositivos de ventilación y pavimentación para que este paso vehicular quede habilitado, lo cual se tiene previsto para el 2025.

Este túnel permitirá recortar el recorrido entre Medellín y el Urabá antioqueño, dejándolo en unas 4,5 horas cuando actualmente supera las seis horas. La clave es que se reduce en 25 kilómetros el trayecto entre Santa Fe de Antioquia y Cañasgordas, recorrido que actualmente consta de 62 kilómetros por la parte alta de la montaña.

Este corredor, con sus trabajos aledaños, tendrá 39,5 kilómetros de vías nuevas diseñadas y tendrán una velocidad promedio de 80 kilómetros por hora. Tendrá siete túneles anexos, 16 puentes y 4,4 kilómetros de vías de acceso, además del mejoramiento de los corredores ya existentes.

 

Related posts

Antioquia pondrá case de $2,6 billones para llevar el tren de Bello a Barbosa

PaisaEstereo

Camino al trabajo, bananeros hallaron dos personas sin vida en plena carretera en Urabá

PaisaEstereo

Capturado en Medellín ciudadano estadounidense requerido por EE. UU. por lavado de activos y fraude

PaisaEstereo

Habló discoteca donde María José Ardila hizo mortal reto en Cali: esto encontraron en inspección

PaisaEstereo

Noche de Halloween en Medellín dejan más de 500 vehículos inmovilizados y 800 comparendos

PaisaEstereo

Estudiante de Los Andes murió tras agresión en fiesta de Halloween en Bogotá: esto se sabe

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM