Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Se declara oficialmente el fenómeno de La Niña: seguirán las lluvias

Lluvias en Cartagena. // Foto: Luis Herrán - El Universal

Según la NOOA, las condiciones de La Niña estarán presentes hasta abril (59% de probabilidad), con una probable transición durante marzo-mayo (60% de probabilidad).

Tras las fuertes lluvias registradas durante la temporada de Fin de Año en Cartagena y el Caribe colombiano, autoridades climáticas han confirmado la llegada de La Niña al país, un fenómeno atmosférico y oceánico que, según el Instituto Nacional de Meteorología y Estadística (INMET), se caracteriza por el enfriamiento de las aguas superficiales de la parte central y oriental del Pacífico ecuatorial y por cambios en la circulación atmosférica tropical.

TOMADA DE: https://www.eluniversal.com.co/

El Universal Cartagena | LinkedIn

De acuerdo con iClima, la empresa dedicada al monitoreo y seguimiento de las condiciones meteorológicas en Colombia, “Las condiciones de La Niña finalmente han surgido en el mes de diciembre 2024 como fue evidente en el resultado de las lluvias de Fin de Año”.

Así las cosas, según los pronósticos de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOOA), se espera que el fenómeno persista hasta mediados de marzo y principios abril de 2025.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) había afirmado que La Niña tiene un 59% de probabilidad de ocurrencia en el primer trimestre de 2025, pero aparentemente se adelantó. Este fenómeno, según iClima, durante la época seca favorece la aparición de nuevas anomalías atípicas.

En este sentido, de acuerdo con información de la Organización Meteorológica Mundial, La Niña también se ha asociado a la sequía en algunas partes del mundo, como Sudamérica. Pero suele provocar precipitaciones por encima de lo normal.

Recomendaciones para la temporada del fenómeno de La Niña según IA
Preparación ante lluvias intensas:

Mantén un kit de emergencia con alimentos no perecederos, agua, linternas, baterías, medicamentos esenciales, y documentos importantes.
Asegúrate de que las alcantarillas y drenajes de tu hogar o comunidad estén limpios y desobstruidos para prevenir inundaciones.
Refuerza techos, ventanas y puertas para soportar posibles lluvias fuertes y vientos.
Evitar zonas de riesgo:

Evita residir en zonas propensas a deslizamientos de tierra o inundaciones. Si vives en una zona de riesgo, considera mudarte temporalmente durante la temporada.
Infórmate sobre las alertas y pronósticos meteorológicos emitidos por las autoridades locales para evitar sorpresas.
Monitoreo continuo:

Mantente informado a través de los canales oficiales sobre los pronósticos climáticos y alertas emitidas por cuentas oficiales de las autoridades locales y nacionales.
Descarga aplicaciones de monitoreo meteorológico para recibir actualizaciones en tiempo real.

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM