Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Lo último Nacionales

Se acaban plásticos de un solo uso desde el domingo: no más bolsas para el mercado y más

Bolsas plásticasFoto: referencia, Lexica.art

En ese sentido, se busca el uso de bolsas reutilizables y si por ejemplo, va a la lavandería, su ropa no se la pueden devolver empacada o envuelta en plástico. Sólo por poner otro ejemplo.

partir del domingo a todos los colombianos les va a cambiar la vida con respecto al uso de plásticos en la cotidianidad.

Queda prohibido el uso, la fabricación, la distribución y la venta de los primeros ocho plásticos de un solo uso de esos que hacen parte del día a día de muchos.

El Ministerio de Ambiente publicó la resolución que saca del mercado ocho productos que son las bolsas en el punto de pago los rollos de bolsas en los fruver, legumbres o fruterías, las bolsas de empaques de revistas, periódicos y recibos, las bolsas en las lavanderías, los soportes plásticos para globos de cumpleaños, los copitos de algodón y también pitillos, palillos y  mezcladores.

Eso significa, por ejemplo, que, si se va a marcar, ya no se podrá tener bolsas para empacar las frutas y verduras.

Esto significa que cuando vaya a pagar el mercado a la caja tampoco le podrán dar bolsas plásticas. Usted debe llevar en qué empacar.

En ese sentido, se busca el uso de bolsas reutilizables y si por ejemplo, va a la lavandería, su ropa no se la pueden devolver empacada o envuelta en plástico. Sólo por poner otro ejemplo.

Plásticos que inicialmente saldrán:

  • Bolsas de punto de pago utilizadas para embalar, cargar o transportar paquetes y mercancías, excepto aquellas reutilizables o de uso industrial.
  • Bolsas utilizadas para embalar periódicos, revistas, publicidad y facturas.
  • Bolsas utilizadas en las lavanderías para empacar ropa lavada.
  • Rollos de bolsas vacías en superficies comerciales para embalar, cargar o transportar paquetes y mercancías o llevar alimentos a granel, excepto para los productos de origen animal crudos.
  • Mezcladores de plástico
  • Pitillos para bebidas.
  • Soportes plásticos de copos algodón o hisopos flexibles con puntas de algodón.
  • Soportes plásticos para las bombas de inflar.

Estas medidas son la primera reglamentación de la ley mediante la cual se aprobó en Colombia la eliminación de 21 plásticos de un solo uso, que será una prohibición de manera gradual de hoy al año 2030, iniciando con estos primeros productos  que quedan prohibidos.

La alternativa es buscar bolsas reutilizables, empaques de materiales reciclables o cajas de cartón, pero no más la bolsa plástica que tanto contamina. La resolución del Ministerio firmada por Susana Muhamad dice que quienes incumplan la medida podrán ser multados hasta por mil salarios mínimos legales vigentes en Colombia.
Se espera que esta prohibición sea acatada por todos los ciudadanos y que se promueva una mayor conciencia sobre la importancia de reducir el uso de plásticos de un solo uso.

Escuche aquí la explicación de la ley:

 

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Juli Garcia – Ayer La Vi (video oficial)

PaisaEstereo

Los países con más kilómetros de tren de alta velocidad, expuestos en un gráfico con un dominador brutal: China

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Coctel de Camarones Tropical

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM