Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Santa Marta adopta medidas especiales: vuelve el ‘pico y cédula’

El ‘pico y cédula’ regirá desde el de 31 diciembre hasta el 16 de enero.

TOMADA DE:https://caracol.com.co/emisora

Caracol Radio | Noticias, deportes y opinión en Colombia

La Alcaldía de Santa Marta adoptó en el Decreto 322 del 29 de diciembre de 2020 medidas especiales para las fiestas de Año Nuevo, a fin de preservar la vida y la seguridad y entran en vigencia desde el 31 de diciembre de 2020, hasta el 16 de enero de 2021.

Se determinó ley seca, se prohíbe el expendio y consumo en sitios públicos de bebidas alcohólicas y embriagantes en todo el territorio urbano y rural, a partir de las 10:00 p.m. y hasta las 6:00 a.m. del día siguiente, de los días 31 de diciembre de 2020 hasta el 16 de enero del 2021. En ese horario también queda prohibida la venta de licores a domicilio.

Además, queda expresamente prohibido el consumo de bebidas embriagantes y alcohólicas en espacios públicos, en los estancos, estanquillos, tiendas y establecimientos no autorizados donde se expenda estas bebidas en todo el territorio urbano y rural de Santa Marta.

VUELVE EL PICO Y CÉDULA

Se aplicará nuevamente el ‘pico y cédula’ para nacionales y extranjeros a partir del día 31 de diciembre de 2020 y hasta el 16 de enero de 2021, de acuerdo al último dígito de la cédula, documento de identidad o pasaporte.

Esta medida es para que los ciudadanos realicen la adquisición y pagos de bienes, y servicios en cualquiera de los establecimientos bancarios y financieros, notarias, centros comerciales y trámites ante la Secretaria de Movilidad Distrital y el SIETT, tal como se detalla a continuación:

Último dígito documento de

identificación de nacionales y extranjeros

Fecha
2, 4, 6, 8 y 0

31 de diciembre del 2020
1, 3, 5, 7 y 9

1 de enero del 2021
2, 4, 6, 8 y 0

2 de enero del 2021
1, 3, 5, 7 y 9

3 de enero del 2021
2, 4, 6, 8 y 0

4 de enero del 2021
1, 3, 5, 7 y 9

5 de enero del 2021
2, 4, 6, 8 y 0

6 de enero del 2021
1, 3, 5, 7 y 9

7 de enero del 2021
2, 4, 6, 8 y 0

8 de enero del 2021
1, 3, 5, 7 y 9

9 de enero del 2021
2, 4, 6, 8 y 0

10 de enero del 2021
1, 3, 5, 7 y 9

11 de enero del 2021
2, 4, 6, 8 y 0

12 de enero del 2021
1, 3, 5, 7 y 9

13 de enero del 2021
2, 4, 6, 8 y 0

14 de enero del 2021
1, 3, 5, 7 y 9

15 de enero del 2021
2, 4, 6, 8 y 0

16 de enero del 2021
Se exceptúan de esta medida los acompañantes de las personas que requieren asistencia, tales como los adultos mayores, personas con alguna discapacidad, los trámites que requieran sean llevados a cabo simultáneamente por más de una persona y el personal que presta servicios en el sector salud.

Esta medida no aplica para restaurantes, los cuales deberán permitir el ingreso siempre cumpliendo con el aforo permitido, siguiendo estrictamente con los protocolos de bioseguridad, previa reserva, garantizar el distanciamiento físico y dentro del horario autorizado por la Alcaldía.

NO HAY CIERRE DE VÍAS PARA FESTEJOS

El Decreto 322 prohíbe expresamente el cierre de vías públicas, tales como calles, callejones y similares, para realizar fiestas o reuniones sociales, así como el uso de los pick up en lugares públicos de la jurisdicción de Santa Marta.

De igual manera, quedan prohibidos los eventos y/o conciertos privados, fiestas o eventos sociales y celebraciones de carácter público, privados o clandestinos en los espacios abiertos o cerrados que generen aglomeraciones y en los cuales no se pueda guardar el distanciamiento físico de 2 metros cuadrados entre persona y persona.

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM