Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Económicas

Salchipapa, uno de los platos más afectados en la cuarentena

Guillermo Gómez, vocero de bares y restaurantes, analiza los desafíos de estos sectores que al año mueven 8.4 billones de pesos.

Dentro de las medidas de la cuarentena por cuenta del coronavirus se ordenó que los restaurantes funcionen únicamente bajo la modalidad de domicilio. Esto ha bajado significativamente las ventas y empieza a poner en jaque algunos de los locales, que no tienen cómo sostener sus nóminas y arriendos.

TOMADO DE: noticiascaracol.comNoticias Caracol primero en noticias de Colombia y el mundo

Guillermo Gómez, vocero de Acodres, solicita ayudas del gobierno para que estos sectores se pueda sostener. Algunas de las ideas que, a su criterio serían útiles, son el subsidio de nóminas por un periodo de tres meses, IVA transitorio del 0% en arriendos, que no haya cobro de retefuente y que el Ministerio de Trabajo permita que se recorten las jornadas de trabajo unilateralmente, para poder así conservar los contratos.

Sobre el salchipapa, la comida rápida tan famosa en todo el país, señaló que “lo tenemos identificado como el más relevante en la economía popular” y que tras este hay muchas personas que la ven como oportunidad de emprendimiento debido a que “no requiere mayores conocimientos o mayores procesos. Elaborar una arepae’huevo, una empanada sí lo tienen”.

Según Gómez, “esto les permite a muchas personas de todas las ciudades del país su subsistencia”.

Por la cuarentena, estos negocios “se cierran, y con ello la posibilidad de subsistencia de muchísimas familias que giran en torno a este plato”, agregó el representante.

“La fácil preparación permite que determinadas personas que quedan por fuera del mercado laboral puedan acudir a la preparación de alimentos para subsistir”, precisó.

 

Related posts

Las empresas se adelantan a diciembre: así puede aplicar a empleos temporales en ventas y logística desde ya

PaisaEstereo

Más de 3 mil millones: MinTIC justifica retraso en pagos a Teleantioquia y se compromete a completar recursos

PaisaEstereo

Histórico: el oro supera los 4.000 dólares por onza, ¿a qué se debe el repunte?

PaisaEstereo

A partir del 1 de octubre, la visa de EE. UU. será la más costosa para los colombianos

PaisaEstereo

Colombianos ya no tienen hijos: en diez años, nacimientos se desplomaron 31%

PaisaEstereo

La cadena de supermercados de precios bajos que entró fuerte a la pelea con D1 y Ara

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM