Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Restringen uso de playas y navegación de embarcaciones menores en el Golfo de Morrosquillo

Restringen ingreso a playas y navegación de embarcaciones menores en el Golfo de Morrosquillo

Felix Hernández

Alto oleaje y fuertes vientos han generado emergencias en los municipios costeros.

El fenómeno natural alto oleaje y fuertes vientos que viene afectando sectores de playas en Tolú, Coveñas y Rincón del Mar, en San Onofre obligó a las autoridades marítimas y portuarias restringir algunas actividades en el Golfo de Morrosquillo.

TOMADA DE:https://caracol.com.co/

Archivo:Caracol Radio logo.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

A través de un comunicado la Dimar advierte de las condiciones meteomarinas que pueden resultar riesgosas de no tomarse precauciones.

En los primeros dos municipios se han registrado inundaciones en sectores d e playas y algunas propiedades cerca al mar por el mar de leva.

“Me permito informar a todo el gremio marítimo que se han realizado verificaciones de las condiciones meteorológicas en diferentes puntos del Golfo de Morrosquillo y las Islas del Archipiélago de San Bernardo y se registra incremento en la velocidad del viento y altura del oleaje. Por medio de la Estación de Control de Tráfico Marítimo se continuarán el monitoreo constante de las condiciones y cualquier cambio a desfavorables e inseguras, se efectuará la comunicación a todo el gremio marítimo. En especial durante el día de hoy se prevé que la intensidad del viento y el oleaje incrementen de manera significativa en el Golfo de Morrosquillo”, informó el capitán del puerto de Coveñas, Alejandro Sanín.

El oficial indicó que se deben extremar las medidas de seguridad en todas las actividades que se realicen.

“Se prohíbe la navegación para embarcaciones menores y todo tipo de actividades marítimas en el espejo de agua (aguas marítimas) para toda el área general del Golfo de Morrosquillo. Se prohíbe el ingreso al mar a todo el personal de bañistas en aras de salvaguardar su vida debido a las condiciones Meteomarinas que se presentan en el momento”, agregó el oficial.

Las medidas se establecen con el fin de garantizar la seguridad de la vida humana en el mar, la seguridad de las embarcaciones, así como la protección del medio ambiente marino, considerando las condiciones meteomarinas adversas de fuertes vientos e incremento del oleaje sostuvo el Capitán.

Capitán Alejandro Sanín, capitán de puerto de Coveñas concluyó aclarando que se puede hacer uso de las playas por parte de los turistas y nativos, pero no se debe al mar hasta nueva orden.

Related posts

Antioquia pondrá case de $2,6 billones para llevar el tren de Bello a Barbosa

PaisaEstereo

Camino al trabajo, bananeros hallaron dos personas sin vida en plena carretera en Urabá

PaisaEstereo

Capturado en Medellín ciudadano estadounidense requerido por EE. UU. por lavado de activos y fraude

PaisaEstereo

Habló discoteca donde María José Ardila hizo mortal reto en Cali: esto encontraron en inspección

PaisaEstereo

Noche de Halloween en Medellín dejan más de 500 vehículos inmovilizados y 800 comparendos

PaisaEstereo

Estudiante de Los Andes murió tras agresión en fiesta de Halloween en Bogotá: esto se sabe

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM