FOTO: Gobernación de Antioquia
El propósito es recoger una muestra con información de 14.700 menores de edad. Irán hasta el 30 de diciembre con esa tarea.
Parece increíble pero es cierto: la Gobernación designó a un grupo de investigadores para que vayan municipio por municipio con el fin de escudriñar las causas por las cuales hay todavía muchos niños que no han completado su esquema de vacunación y por lo tanto pueden ser más vulnerables a contraer enfermedades. El punto de partida es que si los niños están protegidos pueden permanecer más sanos.
![]()
La indagación está siendo realizada por equipos de la Secretaría de Salud e Inclusión Social y del Programa Ampliado de Inmunizaciones. Se trata de un muestreo que se realiza de manera anual en los departamentos y que en 2025 irá en esta parte del país hasta el 30 de diciembre, con el fin de recoger información de 14.700 niños menores de 6 años, siguiendo las indicaciones del Ministerio de Salud.
Las encargadas son 18 duplas conformadas por auxiliares de enfermería que hasta ahora han llegado a 40 de los 125 municipios de esta jurisdicción. Estos funcionarios visitan los hogares, revisan los carnés de vacunación de los niños y hacen una encuesta con el fin de identificar los principales motivos por los que no se completan los esquemas de vacunación o por qué la gente no asiste a las jornadas que se programan con ese fin.
“Invitamos a las personas a estar dispuestos a esta actividad. Esta información para nosotros como Departamento es fundamental para definir las medidas que debemos tomar con el fin de cuidar la vida y la salud de nuestros niños. De igual manera, es muy importante que los cuidadores confíen en las vacunas y mantengan los esquemas al día, para prevenir brotes, enfermedades y, por supuesto, muertes”, apuntó Marcela Arrubla, quien es profesional del Programa Ampliado de Inmunizaciones de Antioquia.
Los auxiliares que tramitan los cuestionarios deben llegar identificadas con chalecos, gorras o camisas de misión médica, y con carnés.
El protocolo indica que deben solicitar a los mayores de edad el carné de vacunación de los niños que vivan en el hogar, en un proceso que no tiene ningún costo. En caso de encontrar esquemas incompletos, hacen un reporte al municipio para que los niños sean vacunados posteriormente.
“Actividades como esta se realizan con el fin de cuidar la salud de los niños antioqueños, por lo que se invita a confiar en las vacunas, completar los esquemas y acudir a las jornadas nacionales que se realizan los últimos sábados de cada mes. Las vacunas son gratuitas y salvan vidas”, puntualizaron en un comunicado los encargados de esta actividad.










