Ataque con explosivos en la vía Medellín – Costa Caribe. Foto: suministrada.
Esa acción criminal fue cometida por las Disidencias de alias Calarcá. Se avanza en los trabajos por parte del Invías.
En dos semanas estaría completamente habilitada la vía Medellín – Costa Caribe, luego del ataque con cilindros bomba por parte de las disidencias de alias ‘Calarcá’, mientras avanzan los trabajos por parte del Invías.
El cráter que dejó en la vía la detonación de cilindros bombas en en el kilómetro 42+150 de la vía entre Llanos de Cuivá y Tarazá, en el sector conocido como Ventanitas, por parte de las disidencias frente 36 de alias ‘Calarcá’, son tan grandes, que los trabajos se demorarán 15 días por parte del Invías.

La vía que ha sufrido cuatro daños en su asfalto no solo por la violencia de las Disidencias, si no igual de la guerrilla del ELN, tiene paso a un carril, aunque en horas de la noche se ha pedido a los conductores a tomar la ruta alterna Medellín – Remedios- Caucasia.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, aseguró que se tiene un refuerzo en la zona para evitar nuevos ataques debido a este corredor vial, que quedó convertido en un paisaje de asfalto roto y tierra levantada.
“Esto fue una carga explosiva, dicen los pobladores de la zona con cilindros bomba. Esperamos que rápidamente podamos en unas 2 semanas, según información que da el mismo en vía, se habilite la vía y hoy está compadre y sigue habilitado un carril”, aseguró mandatario seccional.
El secretario de Seguridad de Antioquia, Luis Martínez, aseguró que también buscan determinar con exactitud si la explosión ocurrió de manera imprevista o si fue una acción premeditada por delincuentes que querían afecta la vía nacional.
«No sabemos si estaba ahí sembrado, esperando el paso de un convoy militar o policial. No sabemos si se les explotó de manera no controlada. En eso está precisamente la Fuerza Pública», aseguró Martínez.
Sobre lo ocurrido, el gobernador también dijo que este ataque es consecuencia de años de permisividad frente a los grupos armados en la región.
Rendón afirmó que hechos como este “son el resultado de contemporizar con los criminales” y expresó su preocupación por lo que considera reticencia de las fuerzas militares y señaló que trabajarán para golpear las disidencias de alias ‘Calarcá’.
El ataque del fin de semana se suma a una serie de hechos violentos contra esta infraestructura vial. Invías recordó que, en lo corrido del 2025, ya se han registrado cuatro atentados contra la carretera nacional, afectando calzadas y sistemas de drenaje.
El corredor también ha sido escenario de hostigamientos a vehículos de carga y pasajeros, perpetrados por grupos como el ELN y las disidencias.










