Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Económicas Lo último Nacionales

¿Qué viene con la reforma laboral? Mintrabajo explica implementación de horas extra, recargos y más

Reforma laboral, ¿qué cambia en Colombia?Foto: Grok

La reforma laboral incluye el aumento de recargos por trabajo en domingos y festivos, la modificación del horario nocturno para el pago de horas extra, la formalización de trabajadores de plataformas digitales, el registro obligatorio de contratos para empleadas del servicio doméstico. Aquí los detalles.

TOMADO DE: bluradio.comBlu Radio - YouTube

Lareforma laboral sancionada recientemente por el presidente Gustavo Petro ya comenzó su fase de implementación. Así lo confirmó el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, en entrevista con Néstor Morales en Mañanas Blu, donde aclaró qué disposiciones comienzan a regir de inmediato, cuáles requieren reglamentación y cómo se ejecutarán los cambios más sensibles para trabajadores y empleadores.

“Nosotros hemos comenzado con el comité directivo del Ministerio del Trabajo a examinar artículo por artículo qué asuntos requieren reglamentación inmediata”, explicó el ministro, subrayando que ya hay medidas que pueden aplicarse sin necesidad de decretos adicionales.

Cambios en horas extra y recargos nocturnos: lo que entra en vigor

Uno de los principales ajustes de la reforma laboral 2025 tiene que ver con la redefinición de la jornada nocturna y los recargos dominicales. La jornada nocturna ahora comienza a las 7:00 p.m. y no a las 9:00 p.m., como era habitual. Esto implica que, a partir de diciembre de 2025 —seis meses después de la sanción—, se deberá pagar el recargo del 35% desde las 7:00 p.m.

“Así lo establece la ley. Será un recargo del 35%, que hoy se paga después de las 9, y que se empezará a pagar desde las 7 p.m. dentro de seis meses”, confirmó Sanguino.En cuanto a los recargos dominicales y festivos, estos se empezarán a aplicar desde la primera quincena de julio, lo que significa un pago del 100% adicional por hora trabajada en esos días.

“Eso arranca a partir de este mes de junio o del mes de julio que está a punto de comenzar. Comienza a implementarse progresivamente”, detalló el funcionario.

reforma-laboral-presidencia.jpg
El presidente Petro durante la sanción de la reforma laboral
Foto: Presidencia de la República

 

Trabajo en plataformas digitales: nuevo marco y protección social

Uno de los sectores que experimentará cambios estructurales es el de los trabajadores de plataformas digitales, como Rappi, Didi, entre otras. Según el ministro Sanguino, estas medidas requerirán una concertación tripartita entre el gobierno, empleadores y empleados.

Tendremos que ponernos de acuerdo con el contrato laboral acordado entre empleador y empleado, y se procederá a garantizar la seguridad social y la protección en riesgos laborales a 440 mil trabajadores de estas plataformas”.Se estima que este proceso de implementación para el sector digital tomará hasta un año, y contará con la participación activa del Ministerio de Trabajo en la elaboración de los lineamientos.

Registro obligatorio y formalización de trabajadores domésticos

Otra novedad significativa es la obligación de registrar los contratos laborales del servicio doméstico ante el Ministerio del Trabajo. Esta medida busca facilitar la inspección y el cumplimiento de derechos laborales en un sector históricamente vulnerable.

“Debemos establecer un registro en el Ministerio para las trabajadoras del servicio doméstico. Entre otras, porque eso es lo que facilita que el Ministerio pueda hacer una labor de inspección”, señaló Sanguino, quien dijo que la importancia de superar la cultura de evasión.

Además, se contempla la formalización de madres comunitarias a través del ICBF y el fortalecimiento de los mecanismos del SENA para aprendices, en un esfuerzo por abarcar diferentes franjas del empleo informal en Colombia.

reforma-laboral-presidencia-2.jpg
El presidente Gustavo Petro sanciona la reforma laboral el 25 de junio de 2025
Foto: Presidencia de la República

 

Supervisión y sanciones: más inspectores y vigilancia reforzada

Para garantizar la correcta aplicación de la reforma laboral, el Gobierno incrementará la capacidad de inspección, vigilancia y control del Ministerio de Trabajo. Según Sanguino, el presidente Petro ha solicitado incorporar más inspectores laborales que vigilen el cumplimiento de las nuevas normas.

Vamos a fortalecer la capacidad de inspección, vigilancia y control. El presidente incluso ha pedido incorporar un número importante de inspectores de trabajo”, afirmó.Respecto a empresas que no cumplan la ley, el ministro fue enfático en que se aplicarán sanciones. “Ninguna empresa puede evadir el cumplimiento”, sentenció, añadiendo que la advertencia presidencial fue de carácter general.

 

Una implementación progresiva pero firme

El Ministerio del Trabajo enfrenta ahora el reto de una implementación escalonada que respete el espíritu de concertación tripartita y mantenga la paz laboral en un entorno complejo. Sin embargo, Sanguino insiste en que lo fundamental ya está claro: la ley está vigente y debe cumplirse.

No se requiere mayores discusiones ni reglamentaciones adicionales. Sencillamente, hay que aplicar la ley. puntualizó

 

El SENA y los aprendices: ajustes en los contratos

En el caso del SENA, institución que actualmente vincula a cerca de 400 mil aprendices, la reforma exigirá una revisión de los contratos actuales, tanto en su etapa lectiva como práctica. El Ministerio ha anticipado que estas adecuaciones se harán en concertación con el Consejo Directivo de la entidad.

“Tendremos que ir examinando cómo se implementa y cómo impacta también la reforma laboral al mundo del aprendizaje”, dijo el ministro.

Incentivos laborales: bicicletas, teletrabajo y más

La nueva legislación también contempla incentivos como un día libre por cada seis meses para trabajadores que usen la bicicleta como medio de transporte. Además, se formaliza el teletrabajo en cinco modalidades, con la introducción de un auxilio de conectividad en lugar del tradicional auxilio de transporte.

Esos incentivos están señalados en la ley y hay que precisar cómo deben operar, incluyendo los mecanismos de control respectivos. indicó Sanguino.

 

Sanciones y vigilancia: sin espacio para la evasión

Sanguino fue claro respecto a la responsabilidad empresarial. El Ministerio de Trabajo aumentará su capacidad inspectiva, con la eventual incorporación de mil nuevos inspectores, aunque esto dependerá de un análisis financiero conjunto con el Ministerio de Hacienda.

Ninguna empresa puede evadir el cumplimiento. El Ministerio tomará las decisiones sancionatorias que correspondan en cada caso: subrayó el ministro.

 

La polémica por la “traición” empresarial y la transparencia del proceso

Uno de los momentos más delicados de la entrevista giró en torno a la frase del presidente Petro sobre una supuesta “traición de algunos empresarios y dirigentes gremiales durante el trámite legislativo. Aunque Sanguino evitó nombrar responsables, sí confirmó que el gobierno considera que se rompieron acuerdos pactados en Cámara que no se respetaron en el Senado.

“Traición es comprometer la palabra en un acuerdo y luego bajarse de ella”, sentenció el ministro, aunque recalcó que no tiene información específica sobre supuestos hechos de corrupción.También se refirió a la advertencia presidencial sobre posibles incumplimientos empresariales, insistiendo en que el Gobierno apostará por la vía del diálogo tripartito, sin dejar de aplicar sanciones cuando sea necesario.

Related posts

Condenado a 21 años de cárcel Carlos Eduardo Mora por el asesinato de Miguel Uribe

PaisaEstereo

Peligrosa campaña en TikTok promete cuentas de Netflix gratis para instalar malware y robar datos: así la puede detectar

PaisaEstereo

Asesinaron a quien sería el sucesor de “Mono Rolex” dentro de su carro en Aranjuez, Medellín

PaisaEstereo

Famoso actor de televisión mexicana fue captado en situación de calle y preocupó por imágenes; reveló detalle

PaisaEstereo

Accidente en el aeropuerto El Dorado deja un trabajador muerto: Avianca anuncia investigación interna

PaisaEstereo

¡Salga con tiempo! Estos son los cierres viales que se presentan por cuenta de la contingencia en el Metro

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM