Logo RimixRadio

RimixRadio, Noticias para latinos
Económicas Lo último Nacionales Tecnología

¿Qué pasa con Bancolombia? Presidente de banco aclara origen de caída: “Dinero está seguro”

BancolombiaFoto: Bancolombia

El presidente de Bancolombia dijo que las fallas ya están superadas y anunció que trabajará para que este tipo de problemas no vuelvan a presentarse.

El reciente colapso del sistema digital de Bancolombia dejó a millones de clientes en incertidumbre y, al respecto, habló en Mañanas Blu el presidente de Bancolombia, Juan Carlos Mora, quien ofreció disculpas por los inconvenientes, que completaron dos días.

La aplicación móvil de Bancolombia sufrió una caída significativa que afectó a cerca de 17 millones de clientes, incluidos 8 millones de usuarios activos de su app, así como a los usuarios de Nequi, su plataforma de pagos.

¿Por qué las fallas de Bancolombia?

Mora le dijo a Mañanas Blu que el problema se originó durante un mantenimiento rutinario programado para minimizar el impacto en los usuarios.

«El mantenimiento previsto para la noche del domingo al lunes tuvo complicaciones inesperadas. Nos encontramos con una falla en el sistema operativo de nuestro servidor principal en Medellín», explicó.

La situación se agravó, según dijo, cuando el sistema de contingencia en Bogotá, al que se trasladaron las operaciones, también presentó problemas.

«Fue una desafortunada coincidencia de fallos técnicos en ambos sistemas,» añadió Mora..

El colapso no solo afectó las transacciones diarias, sino que también generó preocupación entre los clientes respecto a la seguridad de sus fondos y la posible exposición a fraudes. Juan Carlos Mora fue enfático al asegurar que no hubo ningún riesgo para los fondos de los clientes ni indicios de un ataque cibernético.

«Podemos garantizar que no ha habido problema con el dinero; los fondos están seguros. Fue una falla técnica, no un ataque cibernético”, especificó.

Además, Bancolombia se comprometió a evaluar cada caso individual para asegurar que los clientes no enfrenten sobrecostos o intereses adicionales debido a la caída del sistema.

«Estamos revisando los casos de aquellos clientes que pudieron verse afectados para evitar que incurran en costos adicionales,» aseguró el presidente de la entidad.

Bancolombia vuelve a la normalidad

A pesar de la gravedad de la caída, Mora informó que el servicio ya ha sido restaurado completamente.

«Desde la noche del martes hemos vuelto a operar desde nuestro servidor en Medellín, y hemos normalizado el servicio,» indicó. Sin embargo, advirtió que algunos clientes pueden haber experimentado retrasos debido a la gran cantidad de transacciones represadas.

En respuesta a la pregunta sobre cómo los clientes pueden manejar su acceso y proteger sus cuentas, Mora recomendó la actualización periódica de contraseñas como una práctica de seguridad esencial, aunque aclaró que el evento reciente no requiere un cambio inmediato de claves por razones de seguridad.

«Bancolombia no está enviando mensajes solicitando la actualización de contraseñas por SMS o correo electrónico,» subrayó, advirtiendo a los clientes sobre los posibles intentos de fraude durante este periodo de vulnerabilidad.

Mejoras de Bancolombia para evitar caídas

Juan Carlos Mora explicó que Bancolombia realiza inversiones significativas en tecnología para prevenir futuras incidencias: «Invertimos más de 500 mil millones de pesos anualmente en la modernización y mejora de nuestros sistemas,» señaló.

«Estamos comprometidos con minimizar las interrupciones y garantizar que nuestros clientes tengan acceso ininterrumpido a nuestros servicios,» concluyó Mora.

Related posts

Las tarifas más bajas impulsan la energía solar fotovoltaica

admin

Ordenan restituir predio a familia que fue obligada por paramilitares a dejar construir una vía en Maceo, Antioquia

admin

ICBF investiga presunto abuso sexual a tres niñas en un hogar comunitario en Pereira

PaisaEstereo