Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

¡Qué bonito! En Medellín, habitantes en condición de calle con discapacidad se reunieron con familiares

Cortesía: Alcaldía de Medellín

Cerca de 300 habitantes de calle de la ciudad reciben atención en centros de atención
Por medio de la reconstrucción de redes de apoyo, 110 habitantes de calle de Medellín que presentan alguna discapacidad o trastorno mental, se reencontraron con sus familiares para incentivar el desarrollo integral y promover la autonomía e integración social de estas personas.

TOMADA DE: https://www.h13n.com/

Hora 13 Noticias

La iniciativa busca reforzar los lazos familiares, mismos que durante años estuvieron inactivos por la condición que presentan estas personas. Una de las beneficiarias fue Mónica Gutiérrez, familiar de un hombre en situación de calle y con quien no tenía contacto hace 23 años.

“Estamos muy contentos de volvernos a ver. Mi hermanito siempre ha sido un niño. Él siempre ha sido el niño de la casa. Es la primera vez que voy a compartir con él después de tanto tiempo”, expresó Mónica al mismo tiempo que agradeció a Dios por el reencuentro.

En el Valle de Aburrá se cuenta con dos sedes donde se atienden a más de 300 personas de esta población, las cuales están ubicadas en el corregimiento San Cristóbal y en Envigado. Estos lugares cuentan con atención las 24 horas del día y los siete días de la semana.

Para Sandrá Sánchez, Secretaría de Inclusión Social y Familia de Medellín, esta propuesta ayuda en el proceso de cada uno de los habitantes de calle.

“Históricamente, el objetivo del programa estaba en atender a personas que no contaran con red de apoyo. Lo que quisimos hacer es empezar a buscar la información de esos familiares porque pensamos que son un soporte para que estos ciudadanos puedan llevar de una mejor manera su proceso de recuperación”, afirmó la secretaría.

Con estos programas se busca brindar una nueva oportunidad de vida a aquellas personas en situación de calle y ayudarlas en su proceso con participación activa de sus familiares.

 

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM