Los sucesos ocurridos durante la semana del 17 al 23 de noviembre se reportaron en Toa Baja, Arroyo, Mayagüez, Dorado, Vega Baja, Bayamón, Canóvanas y Coamo. (Captura Wapa TV)
PUERTO RICO:
En lo que va de año, van 234 muertes por accidentes de tránsito.
Personal del Negociado de Patrullas de Carreteras (NCP) enfrentó una semana irregular tras reportarse ocho accidentes de tránsito de carácter fatal que dejaron el saldo de 11 personas muertas, entre ellas tres menores entre las edades desde 1 mes de nacido hasta 14 años.
Los sucesos ocurridos durante la semana del 17 al 23 de noviembre se reportaron en Toa Baja, Arroyo, Mayagüez, Dorado, Vega Baja, Bayamón, Canóvanas y Coamo.
Uno de los casos que más consternó al país en la tarde del domingo fue el de una mujer que se encontraba junto a su hijo y otro adolescente, en el área verde, en el lado derecho de la intersección de las carreteras PR-3 y PR-188, en Canóvanas, quienes perdieron la vida cuando un conductor de 18 años, que transitaba en aparente exceso de velocidad, perdió el control y los atropelló. También chocó una camioneta estacionada.
TOMADA DE: https://www.primerahora.com/
Las víctimas fueron identificadas como Angélica Lebrón De Jesús, de 42 años y su hijo, Jayden Bermúdez Lebrón, de 12 años. En el hospital falleció Kenny Yadiel Almonte Olea, de 14 años. Se informó que estaban recogiendo dinero para un viaje de un equipo de baloncesto.
El otro accidente fatal ocurrió en la tarde del sábado, en la carretera PR-137, en Vega Baja, donde un conductor invadió el carril contrario y chocó un automóvil que era manejado por Michaiska M. Romero Rodríguez, de 25 años. Ella y su bebé de un mes de nacido, que se encontraba en su asiento protector, fallecieron.
El padre del infante resultó herido de gravedad.
En tiempo récord se le radicaron cargos al chofer que impactó a la familia.
Para el subdirector del NPC, el teniente Rodolfo León, el fin de semana fue uno anómalo e irregular, marcado por los dos casos de madres e hijos como víctimas inocentes de conductores negligentes.
“Fue un fin de semana peculiar, en cuestión de los menores envueltos, porque no se ve a menudo. ¿Qué culpa tiene ese bebé de un mes que venga ese conductor negligente en estado de embriaguez y viole la Ley 22 y vaya en contra del tránsito?”, se cuestionó.
Al mismo tiempo explicó que en el accidente fatal en Canóvanas se necesitan hacer pruebas periciales al vehículo para conocer si tenía algún fallo mecánico o defecto del fabricante, y requieren de otra evidencia para corroborar o descartar si el conductor se quedó dormido, como se afirmó en unas de las versiones preliminares que surgieron.
“Por la magnitud del accidente se contempla la velocidad (como la causa), porque del impacto hasta donde llegó el carro tiene que haber habido velocidad, no estaba en estado de embriaguez, arrojó cero”, comentó al analizar los accidentes investigados.
Ya se solicitaron los vídeos de seguridad del área en busca de evidencia adicional.
Como parte de su reflexión, además de los ajustes en los planes preventivos, hizo un llamado a la sociedad a cobrar conciencia y evitar manejar de manera negligente.
Las estadísticas
El teniente reveló que un 42% de los accidentes de tránsito son ocasionados por jóvenes de 20 a 39 años y en el renglón de los peatones, los más vulnerables siguen siendo los adultos mayores.
En una semana se expidieron 9,836 multas por violaciones a la Ley 22 de Vehículos y Tránsito, de las cuales 40 se entregaron a conductores no autorizados para manejar un vehículo de motor.
Además, 74 conductores fueron arrestados por manejar en estado de embriaguez en una semana.
En estas intervenciones se recuperaron dos vehículos hurtados, se confiscó la misma cantidad, se ocupó una motora y 15 vehículos con gravamen de desaparecido.
En lo que va de año, han ocurrido 234 muertes por accidentes de tránsito, una diferencia de 22 menos, que los reportados para la misma fecha el año pasado.
En las estadísticas se observa un aumento de un 5% en las muertes de peatones atropellados. En una semana se reportaron cinco muertes.










