Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

Puerto Rico perdió más de $14 millones en fraudes durante el 2024

El informe, basado en la Red Sentinel del Consumidor de la FTC, revela que la pérdida mediana reportada por los consumidores en Puerto Rico fue de $609. (The Associated Press)

PUERTO RICO:

Las estafas más comunes incluyeron burós de crédito, robo de identidad y compras en línea, afectando a miles de consumidores en la isla.

Los consumidores en Puerto Rico reportaron haber perdido un total de $14,458,031 debido a fraudes durante el 2024, informó este lunes la Comisión Federal de Comercio (FTC, en inglés).

TOMADA DE: https://www.primerahora.com/

Primera Hora

Según los datos publicados, la agencia recibió 2,759 reportes de fraude de la isla el año pasado.

El informe, basado en la Red Sentinel del Consumidor de la FTC, revela que la pérdida mediana reportada por los consumidores en Puerto Rico fue de $609. Esta red recopila datos de informes presentados por consumidores, agencias gubernamentales y organizaciones del sector privado para ayudar en la detección y prevención de fraudes.

Principales tipos de fraude en Puerto Rico

Durante el 2024, las categorías de reportes más denunciadas en la isla fueron burós de crédito (credit bureaus en inglés) y proveedores de información (information furnishers en inglés), seguida por robo de identidad, estafas de impostores, bancos y prestamistas, y compras en línea con reseñas negativas.

En total, la FTC recibió 13,901 reportes de consumidores en Puerto Rico, abarcando una amplia variedad de problemas relacionados con la protección del consumidor.

Aumento de las pérdidas por fraude a nivel nacional
A nivel de los Estados Unidos, los consumidores reportaron pérdidas de más de $12,500 millones debido a fraudes en 2024, un incremento del 25% en comparación con los $10,000 millones reportados en 2023.

Las estafas de inversión fueron el tipo de fraude con mayores pérdidas, alcanzando los $5,700 millones, seguidas por las estafas de impostores, con $2,950 millones reportados.

En total, la base de datos Sentinel de la FTC recibió 6.5 millones de reportes en 2024. De estos, más de 1.1 millones fueron reportes de robo de identidad a través del portal identitytheft.gov.

La FTC exhorta a los consumidores a reportar fraudes, estafas y malas prácticas comerciales a través del portal reportfraud.ftc.gov, además de obtener asesoría en consumer.ftc.gov.

Related posts

Los países con más kilómetros de tren de alta velocidad, expuestos en un gráfico con un dominador brutal: China

PaisaEstereo

Peligrosa campaña en TikTok promete cuentas de Netflix gratis para instalar malware y robar datos: así la puede detectar

PaisaEstereo

Famoso actor de televisión mexicana fue captado en situación de calle y preocupó por imágenes; reveló detalle

PaisaEstereo

Preocupación mundial por exjugador del Real Madrid que sufrió un derrame cerebral a sus 38 años: esto se sabe

PaisaEstereo

CHILE: Con peligro de propagación: incendio afecta a departamento en edificio del centro de Santiago

admin

PERÚ: TRAGEDIA EN LA VÍA JULIACA-AREQUIPA: cinco personas mueren tras violento choque

admin
G-FFNCJEB2QM