Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

Puerto Rico espera aumento de 20% en la llegada de vacunas contra el COVID-19

PUERTO RICO:

Por Alex Figueroa Cancel

El ayudante general de la Guardia Nacional, José Reyes, indicó el Departamento de Defensa federal autorizó un incremento del 20% en el envío de dosis a los estados y territorios

El Departamento de Defensa de Estados Unidos autorizó el envío de más vacunas a las distintas jurisdicciones, por lo que Puerto Rico pudiera ver un aumento de un 20% de las dosis que están llegando actualmente.

TOMADA DE:elnuevodia.com

Inicio | Waggo - Moving your dog, loving your dog.

Así lo informó el general José Reyes, ayudante general de la Guardia Nacional de Puerto Rico, en entrevista con El Nuevo Día.

“El general (Gustave) Perna, del Departamento de la Defensa, con quien hacemos teleconferencias semanalmente, ha expresado que los envíos a todos los estados y territorios en los próximos días y semanas van a estar aumentando cerca de un 20%”, sostuvo Reyes.

“Yo quisiera que fuera un 100%, que en vez de 40,000, llegaran 100,000, pero ellos van aumentando la distribución en base a la producción”, agregó el oficial, al recordar que el gobierno federal ordenó la compra de 200 millones de vacunas recientemente.

Con lo anunciado, Reyes espera que el número de cerca de 41,000 dosis que se reciben semanalmente aumente significativamente en las próximas semanas”.

Reyes aclaró que ese número semanal se refiere a primeras dosis, pues una cantidad similar llega para las segundas, que se reservan para cumplir con los que ya se vacunaron.

Aseguró que hasta el momento no ha recibido información de que alguien haya enfrentado la situación de haberse perdido la fecha de la segunda dosis.

Según Reyes, desde diciembre pasado han llegado a Puerto Rico 459,000 dosis, de las cuáles han distribuido 360,000.

“La diferencia entre lo que se ha recibido y lo que se ha distribuido se debe a que las vacunas de Pfizer y Moderna a veces no llegan los días que se esperan, llegando jueves o viernes, así que no se distribuyen hasta la semana siguiente”, explicó Reyes,

“Esa diferencia se va a estar distribuyendo entre lunes y miércoles. Pero, la gran mayoría, son segundas dosis”, agregó.

Señaló que hasta el momento 260,000 personas se han vacunado en todo Puerto Rico.

En cuanto al avance del proceso de vacunación, Reyes indicó que están por terminar la fase 1A, con los profesionales de la salud, mientras que ya han vacunado a más de la mitad de los primeros respondedores de la 1B.

Además de los maestros, en la 1B también están las personas de más de 65 años de edad, por lo que se espera que se extienda por meses.

Reyes ofreció otras actualizaciones sobre el proceso de vacunación:

– Poco más de una cuarta parte de maestros y empleados no docentes que trabajan en escuelas ya fueron vacunados

– Sigue en curso la vacunación en las 178 égidas de Puerto Rico

– 90% de profesionales de la salud han sido vacunados

– 26,000 de unos 32,000 primeros respondedores vacunados

– No hay estimado de cuándo comenzarán a vacunar en la fase 1C.

Image

Related posts

Los países con más kilómetros de tren de alta velocidad, expuestos en un gráfico con un dominador brutal: China

PaisaEstereo

Peligrosa campaña en TikTok promete cuentas de Netflix gratis para instalar malware y robar datos: así la puede detectar

PaisaEstereo

Famoso actor de televisión mexicana fue captado en situación de calle y preocupó por imágenes; reveló detalle

PaisaEstereo

Preocupación mundial por exjugador del Real Madrid que sufrió un derrame cerebral a sus 38 años: esto se sabe

PaisaEstereo

CHILE: Con peligro de propagación: incendio afecta a departamento en edificio del centro de Santiago

admin

PERÚ: TRAGEDIA EN LA VÍA JULIACA-AREQUIPA: cinco personas mueren tras violento choque

admin
G-FFNCJEB2QM