Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

PUERTO RICO: Departamento de Agricultura contabiliza $47.5 millones en pérdidas agrícolas debido a la tormenta Isaías

PUERTO RICO:

Siendo una de las industrias más afectadas tras el paso de la tormenta tropical Isaías, el secretario del Departamento de Agricultura de Puerto Rico (DA), Carlos Flores Ortega, informó hoy que las pérdidas a agricultores cuya producción agrícola se destruyó asciende a $47.5 millones.

TOMADA DE:elnuevodia.com

Música - El Nuevo Día

“Todos los agricultores que sufrieron daños por el paso de la tormenta deben realizar el proceso debido para alguna reclamación o solicitar a través de los Programas de Incentivos Regulares para obtener maquinaria agrícola, abono o semillas y restablecer la producción agrícola”, expresó Flores Ortega.

El sector de mayor impacto fue el de plátanos que representó un 69% de las pérdidas. Siguen los sectores de guineos para un 20%, café y ornamentales con un 3%; y los sectores de papayas, sandías, hortalizas, cítricas, yautías y ñames con 1% cada uno.

El DA detalló las pérdidas por regiones agrícolas, siendo Lares la más afectada con pérdidas de $13.4 millones, le sigen Utuado con $12 millones, Caguas $10.8 millones, Naranjito $5 millones, Ponce $3.4 millones, Arecibo $1.4 millones, San Germán $1.1 millones y Mayagüez siendo el menos afectado con $677,000.

Por su parte, Rey Rodríguez Nieves, director interino de la División Estadísticas Agrícolas, resaltó el esfuerzo de los agrónomos de conocer los efectos del evento para ejecutar el Plan de Mitigación. “Trabajamos para obtener a través de un proceso científico y metódico hacia donde se van a dirigir las ayudas. Los agrónomos de campo visitaron a sus agricultores estableciendo los protocolos de seguridad ante la pandemia del COVID-19”, manifesto Rodríguez Nieves.

El secretario sostuvo que para el Departamento y la gobernadora Wanda Vázquez Garced, es importante lograr responder rápidamente a los agricultores perjudicados y proveerles los recursos para que puedan comenzar a recuperarse del evento atmosférico.

“Ante la preocupación de varios ciudadanos con la escasez de estos productos locales, sobre todo con los plátanos, es importante mencionar que no se permitirá la importación de otros lugares. Se espera que ya para dos meses tengamos listo el cultivo para seguir con su consume”, puntualizó el titular de Agricultura.

Related posts

Amazon elimina 14.000 puestos de trabajo y los reemplaza por inteligencia artificial

PaisaEstereo

EEUU lanza un triple ataque contra 4 ‘narcolanchas’ en el Pacífico: ofensiva dejó 14 muertos

PaisaEstereo

Huracán Melissa de categoría 5, en vivo: última hora, impacto en Jamaica y Cuba, trayectoria y más

PaisaEstereo

Los países con más kilómetros de tren de alta velocidad, expuestos en un gráfico con un dominador brutal: China

PaisaEstereo

Peligrosa campaña en TikTok promete cuentas de Netflix gratis para instalar malware y robar datos: así la puede detectar

PaisaEstereo

Famoso actor de televisión mexicana fue captado en situación de calle y preocupó por imágenes; reveló detalle

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM