Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Vida

Pruebas de ventiladores mecánicos de InnspiraMED iniciarán con 15 pacientes

Recientemente, el Invima autorizó el inicio de las pruebas en humanos de los ventiladores mecánicos que desarrolló la iniciativa del departamento de Antioquia, que busca salvarle la vida a la mayor cantidad de pacientes con la covid-19.

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) autorizó el inicio de las pruebas en humanos de los ventiladores mecánicos que desarrolló la iniciativa InnspiraMED, con el fin de salvarle la vida a la mayor cantidad de pacientes con la covid-19 en el departamento de Antioquia y el resto del país.

TOMADO DE: semana.comlogo semana

Inicialmente, los prototipos serán probados en 15 pacientes de tres instituciones médicas de Medellín como lo son el Hospital San Vicente Fundación, la Clínica Universitaria Bolivariana y la Clínica Las Américas. Cada uno de los ventiladores fue diseñado y fabricado con tecnología colombiana.

“La sala especializada de Dispositivos Médicos y Reactivos de Diagnósticos In Vitro, conceptúa que se aprueba la fase 1 del protocolo «Evaluación de desempeño de un modelo de ventilador mecánico estándar para cubrir las necesidades de asistencia ventilatoria durante la crisis sanitaria por infección Sars-cov-2-covid-19» de la iniciativa InnspiraMED”, señaló el Invima.

Los equipos corresponden específicamente a tres modelos: ventilador GIBIC NEUMA V1.0 (prototipo Modelo UdeA), ventilador mecánico SAMI – V (prototipo Universidad EIA) y RESPCOVID-IMSC2R-19 (prototipo IMS).

Según León Darío Jiménez, ingeniero y líder del proyecto de la universidad EIA, cuando estalló la emergencia sanitaria por el coronavirus en el mes de marzo se conformaron tres equipos, específicamente por Industria Sampedro, en la Universidad de Antioquia y en la Universidad EIA, para el desarrollo de las máquinas.

«La estrategia del principio fue hacer tres grupos pensando que si alguno tenía problemas por componentes o diseños tuvieran otras alternativas. La buena noticia es que los tres equipos siguieron adelante y a hoy hay tres prototipos construidos que están disponibles para iniciar estas pruebas en humanos y esperamos que los tres salgan exitosos», manifestó el ingeniero.

El Invima también destacó que los requisitos para la aprobación de estos procesos tienen estándares internacionales que se deben cumplir y que “garantizan la seguridad de los pacientes y la tranquilidad de los médicos y profesionales de la salud”. Por su parte, la Universidad de Antioquia informó que el 11 y 12 de junio se realizó, de manera presencial y virtual, la capacitación en el manejo de los ventiladores mecánicos a 350 profesionales de la salud de todo el país, liderados por la Facultad de Medicina de la institución.

Related posts

Colombia será testigo del eclipse solar más largo de la historia: ¿cuándo ocurrirá?

admin

Uruguay se convirtió en el primer país de América Latina en aprobar una ley de eutanasia

PaisaEstereo

Orquídeas Drácula: todas las especies están en peligro de extinción, según la UICN

PaisaEstereo

Colombia entre los cinco países con más calvos de Latinoamérica, según estudio

PaisaEstereo

Puma rescatada en Girardota, Antioquia, no logrará volver a la vida silvestre

PaisaEstereo

Un asteroide pasó a solo 428 km de la Tierra y nadie lo vio venir

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM