Logo RimixRadio

RimixRadio, Noticias para latinos
Nacionales

Proponen negociación con Gobierno nacional para segunda pista del aeropuerto de Rionegro

Blu Radio. Aeropuerto José María Córdova / Foto: www.aeropuertorionegro.co

El gobernador Andrés Julián Rendón propone que se avance en este proyecto, sin que por ahora se compren los predios.

TOMADA DE: bluradio.com

Logo Blu Radio

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, aprovechó su intervención en el Encuentro de Infraestructura 2024 para reiterar la importancia de que el aeropuerto internacional José María Córdova tenga una segunda pista, y se aventuró a lanzar una propuesta para ganar tiempo.

El gobernador expuso que la concesión del aeropuerto, Airplan, adelante una negociación “blanda” con el Gobierno nacional y que le habilite la segunda terminal con un plan maestro estructurado; y que posteriormente, en dos años, se logre avanzar con la compra de los predios y la construcción de la segunda pista.

Busquemos que la concesión que tiene hoy la tutela sobre el aeropuerto haga una negociación blanda con el gobierno nacional que le habilite la construcción de la segunda terminal mientras que en dos años, y dejar todo a todo uno en el plan maestro, para que en dos años nos aboquemos todos a definir cómo concurrimos a la compra de los predios y a la construcción de la segunda pista», dijo el gobernador.

El mandatario departamental criticó que este proyecto no tuviera avances durante la presidencia de Iván Duque, ni en la de Juan Manuel Santos, quien incluso declaró la primera área de utilidad pública. A su vez, frente a lo que hará Gustavo Petro acotó que “tampoco podemos esperar mayor cosa”.

«Santos declaró la primera área de utilidad pública, nunca compró la primera zona afectada de utilidad pública, con las derivaciones que eso tiene en vulnerar el derecho de propiedad de los propietarios, valga la redundancia, sin que les definan qué pueden hacer con esos predios, no los pueden enajenar, no los pueden aprovechar», detalló Rendón.

Durante el evento se presentó el alcance del Plan Vial incluido en el Plan de Desarrollo Departamental, que tendrá una inversión cercana a los 10,1 billones de pesos, con una intervención aproximada de 3.581 kilómetros, la construcción de 1.040 kilómetros y el mantenimiento de 5.000 más de vías secundarias. Además, se hará el mantenimiento de 10.000 km y construcción de 500 km de vías terciarias.

 

Related posts

¡Ojo con el trago! Capturan a dos personas que vendían licor reenvasado

PaisaEstereo

Policía recuperó algunos equipos de Juan Luis Guerra robados en Bogotá

PaisaEstereo

Conductor de volqueta que causó accidente que dejó 4 muertos se debate entre la vida y la muerte

admin