Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Presencia de nutrias en el Oriente Antioqueño es un indicador de ecosistemas saludables. Esto debe saber sobre esos mamíferos

Recientemente se ha registrado la presencia de una nutria alimentándose de un pescado en el río Negro, en jurisdicción del municipio de Rionegro.

No es la primera vez que se ven estos animales en esta localidad del Oriente Antioqueño, es por eso que en MiOriente nos dimos a la tarea de consultar sobre estos mamíferos y cómo contribuir a su cuidado.

TOMADA DE: https://mioriente.com/

Presencia de nutrias en el Oriente Antioqueño son un indicador de ecosistemas  saludables. Esto debe saber sobre esos mamíferos

David Echeverry López, biólogo y jefe de la Oficina de Gestión de la Biodiversidad de Cornare, explicó la importancia de la presencia de nutrias en la región, especialmente en el municipio de Rionegro.

Estos mamíferos acuáticos, conocidos por su belleza y comportamiento juguetón, son un indicador clave de la salud de los ecosistemas hídricos. dijo el experto.

¿Por qué hay nutrias en Rionegro y otros municipios?

Las nutrias se encuentran en zonas donde existen hábitats adecuados, como ríos y humedales, que les proporcionan alimento y refugio.

En la cuenca del río Negro, por ejemplo, hay una gran disponibilidad de peces, crustáceos y otros organismos acuáticos que forman parte de su dieta. Además, su presencia se ha registrado en otros municipios del Oriente Antioqueño, como Marinilla, Guarne, La Ceja, San Vicente, Sonsón, Cocorná y El Carmen de Viboral, gracias a la calidad de los ecosistemas acuáticos en estas zonas.

Factores que influyen en su visibilidad
“La frecuencia de avistamientos de nutrias puede variar según factores climáticos y sus ciclos reproductivos. Durante las épocas de lluvia, cuando los niveles de los ríos y humedales aumentan, las nutrias tienden a dispersarse más, lo que reduce su visibilidad”, puntualizó Echeverry.

Por el contrario, en temporadas secas se concentran en ciertos puntos, facilitando su observación. Además, el uso de celulares y cámaras ha permitido que más personas documenten estos encuentros, contribuyendo a su registro y estudio.

¿Son peligrosas las nutrias para los humanos?
En general, las nutrias no son agresivas y evitan el contacto con las personas. Sin embargo, como animales silvestres, pueden defenderse si se sienten amenazadas o si perciben un riesgo para sus crías.

Por esta razón, es fundamental respetar su espacio: no alimentarlas, no intentar tocarlas y mantener una distancia prudente. Además, es importante recordar que cualquier intento de captura, domesticación o cautiverio es un delito y está penalizado por la normativa ambiental colombiana.

Recomendaciones para la coexistencia
Para promover una convivencia armónica con las nutrias y otros animales silvestres, Echeverry López compartió las siguientes recomendaciones:

No alimentarlas: alterar su dieta natural puede afectar su comportamiento y salud.
Evitar arrojar basura o contaminantes a los ríos y humedales, ya que esto degrada su hábitat.
Usar productos de limpieza biodegradables en los hogares para reducir el impacto en los ecosistemas acuáticos.
Mantener la distancia y observar sin interferir en su comportamiento natural.
Reportar avistamientos a Cornare, ya que esta información ayuda a construir un mapa de distribución de la especie y facilita su estudio.

Un llamado a la conservación
La presencia de nutrias en el Oriente Antioqueño es un recordatorio de la riqueza natural de la región y la importancia de proteger los ecosistemas hídricos. Según Echeverry, “todos podemos contribuir al cuidado de estos hábitats, desde nuestras casas, eligiendo productos amigables con el medio ambiente y siendo conscientes de nuestras acciones”.

Con estas medidas no solo se protege a las nutrias, sino también a toda la biodiversidad que depende de los ríos y humedales de la región.

Related posts

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Masacre en Floridablanca: cuatro personas fueron asesinadas a tiros en La Cumbre

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM