Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Económicas

Precio de la leche por las nubes preocupa a productores en el Atlántico

Diferencias entre la leche de cabra y la leche de vaca - Getty Images

Brian Saavedra Torres

Desde Asoganorte señalan que el consumo ha disminuido.

Los altos costos que está registrando la leche para el consumidor final han generado alertas en el sector ganadero de la región Caribe. En un stand de un reconocido almacén de Barranquilla, Caracol Radio evidenció que el precio de un paquete de seis unidades de 1.100 mililitros de leche se encuentra en 40.900 pesos.

TOMADA DE: https://caracol.com.co/

Archivo:Caracol Radio logo.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

El sector ganadero está preocupado por los elevados precios de venta al público, que están incidiendo en la reducción del consumo del lácteo por parte de la población en el departamento del Atlántico.

“Seguimos preocupados, no solo en el departamento de Atlántico, sino en toda Colombia, por los altos precios de venta al público de la leche y sus derivados lácteos, frente al precio real que se le paga al productor”, señaló Jorge Rodríguez, director ejecutivo de Asoganorte.

El productor recibe poco
Además, el directivo del sector ganadero enfatizó que el precio final al público es casi cuatro veces superior al que se paga al productor.

“Actualmente, el precio que le pagamos al productor por el litro de leche es en promedio 1.800 pesos, mientras que en las estanterías de los grandes supermercados se vende a 6.800 pesos. Esto significa que hay una diferencia de 3.8 a 1, es decir, que el precio al consumidor final es casi cuatro veces más alto que lo que recibe el productor por un litro de leche en sus fincas”, precisó Rodríguez.

Por otro lado, el director ejecutivo de Asoganorte también indicó que, debido al alto precio de la leche, el consumo en las familias de los estratos 1 y 2 ha disminuido considerablemente.

“Los estratos 1 y 2 han dejado de comprar leche, lo que está impactando negativamente en el consumo a nivel nacional. Este consumo sigue en descenso en todo el país”, concluyó.

 

Related posts

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo

Fuerte caída de Nequi y Bancolombia este viernes 24 de octubre: ¿Qué pasa con las apps?

PaisaEstereo

Las empresas se adelantan a diciembre: así puede aplicar a empleos temporales en ventas y logística desde ya

PaisaEstereo

Más de 3 mil millones: MinTIC justifica retraso en pagos a Teleantioquia y se compromete a completar recursos

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM