Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Por primer feminicidio del año en Medellín, autoridades ofrecen hasta 80 millones de recompensa

Sobre el paradero de Leisy Reyes Torres no se tenía información desde el viernes pasado. FOTO FACEBOOK

El cuerpo sin vida de Leisy Reyes Torres fue hallado en la mañana del domingo 6 de febrero en el barrio La Francia de Medellín.

TOMADA DE:https://www.elcolombiano.com/

El Colombiano

A la mujer de 25 años –proveniente de Unguía (Chocó)– la encontraron semidesnuda y con las manos atadas hacia atrás en la casa donde, según familiares, vivía sola.

“De acuerdo con las primeras investigaciones, este caso tiene las condiciones para ser calificado como el primer feminicidio de este año en Medellín”, confirmó la Alcaldía de Medellín esta tarde. Además, anunciaron la recompensa de hasta $80 millones de pesos por información que lleve a la captura del victimario, en un trabajo articulado entre la Policía Metropolitana y la Fiscalía General.

Por su parte, el comandante operativo de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, coronel José Abdón Galindo, aseguró que no se observaron signos de violencia de arma de fuego y arma blanca y confirmó que en la labor investigativa se servirán de las cámaras del sector y de la ciudad.

La última vez que vieron con vida a Leisy fue el viernes pasado. Su silencio durante el sábado preocupó a la familia, por lo que en la mañana del domingo, aproximadamente a las 9 de la mañana, se acercó a buscarla una tía que vive en la ciudad.

La mujer habría terminado recientemente una relación con su compañero sentimental, por lo que las autoridades competentes investigarán si el hombre estaría involucrado en el crimen.

“Rechazamos todas las formas de violencia contra las mujeres. En el marco de la estrategia y con todo el apoyo de las autoridades, ofrecemos esta recompensa para individualizar, judicializar y capturar al agresor”, dijo el subsecretario operativo de la Secretaría de Seguridad y Convivencia, Ómar Rodríguez Aranda.

Related posts

“Cartelear” sí sirve: horas después de publicar cartel de los 18 victimarios de niños y mujeres más buscados, cayó el primero

PaisaEstereo

Este fue el reto mortal que hizo y el tipo de licor que consumió María José Ardila en bar de Cali

PaisaEstereo

Conozca la rara enfermedad que enfrenta la falta de un diagnóstico oportuno en Colombia

PaisaEstereo

Ejército frustró intento de secuestro atribuido a disidencias de las Farc en Norte de Santander

PaisaEstereo

¡Unos tesos! Presentación de Maria Fernanda y Cristian Duran en el Paramount Cup Festival de Oaxaca, México

PaisaEstereo

Medellín también baila salsa: los jóvenes de Manrique que representarán a Colombia en el Mundial de Salsa

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM