PERÚ:
Cayó a un abismo de más de 200 metros. (Foto: Ministerio Público)
El vehículo de la empresa Llamosas cayó más de 200 metros tras chocar con una camioneta en el kilómetro 781 de la Panamericana Sur, cuyo conductor fue detenido y dio positivo al dosaje etílico.
Una nueva tragedia enluta las carreteras del sur peruano. Un bus interprovincial de la empresa Llamosas —de placa BCG-962—, que partió desde Chala con destino a Arequipa, cayó a un abismo de más de 200 metros a la altura del kilómetro 781 de la Panamericana Sur, en el sector del puente Ocoña, provincia de Camaná.
El accidente se registró al promediar la medianoche, luego de que el bus impactara con una camioneta —de placa VCN-735— y se despistara hacia un barranco a orillas del río Ocoña.
De acuerdo con los primeros reportes del gerente regional de Salud, Walther Oporto, el siniestro ha dejado al menos 36 fallecidos en el lugar de los hechos y uno en el centro de salud de Ocoña. Además, se reportó 14 heridos que están siendo atendidos en el Hospital de Camaná. Otros cuatro pasajeros fueron derivados a Arequipa debido a la gravedad de sus lesiones.
“Originalmente se habló de 17 muertos, pero el conteo ha aumentado. Es probable que la cifra final esté alrededor de 37 debido a que varios cuerpos permanecen atrapados entre los fierros retorcidos del vehículo siniestrado”, indicó.
Entre los afectados se encuentran dos menores de edad cuyos padres probablemente figuran entre los fallecidos. “Estamos coordinando con otras dependencias del Estado para brindarles atención y apoyo”, señaló el funcionario.
Hasta el lugar han llegado unidades de la Compañía de Bomberos de Camaná y Mollendo, así como efectivos policiales y personal del Ministerio Público. Las labores de rescate son complicadas debido a la profundidad del barranco y las condiciones del terreno.
El tránsito vehicular permanece restringido en la zona, con cientos de vehículos varados mientras se desarrollan las tareas de recuperación de cuerpos y atención a las víctimas.
Las labores de rescate se desarrollaron en condiciones extremas. Testigos grabaron un impactante momento en el que un cargador frontal fue utilizado para trasladar varios cuerpos de las víctimas desde la zona del barranco hasta la orilla opuesta del río Ocoña.
En el video se observa al vehículo pesado cruzando el cauce con dificultad para luego depositar los restos en un volquete, ante la imposibilidad de acceder por vía terrestre debido a la profundidad del abismo y el difícil terreno.
MINISTERIO PÚBLICO INICIÓ INVESTIGACIONES
La Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Camaná se encuentra en la zona del siniestro realizando las diligencias de levantamiento e internamiento de los cadáveres, junto a la Policía y peritos de criminalística.
Los fiscales Luis Supo Ramos y Jorge Medina Chávez, además del fiscal adjunto Clisman Ala Gordillo, encabezan las acciones, en coordinación con la División Médico Legal de Arequipa.
En tanto, se realizan las pericias necesarias para determinar su responsabilidad en el trágico hecho. En las próximas horas se definirá su situación legal.
CAUSAS DEL ACCIDENTE
De acuerdo con una representante de la empresa Llamosas, el conductor del bus identificado como Marcos Ruelas Condori, lamentablemente falleció tras el fatal accidente.
«Estamos todo en regla, esa parte no hay inconveniente. El chofer lamentablemente perdió la vida, es un chofer fundador de la empresa. Es la primera vez que hemos tenido un accidente. Además este accidente no ha sido causado por nosotros sino por una persona que ha estado en estado de ebriedad», dijo a Exitosa Noticias.
Por otro lado, el conductor de la camioneta involucrada responde a nombre de Henry Apaclla Ñaupari (35), quien fue detenido y trasladado a la Comisaría de Ocoña con signos de embriaguez y dio positivo al dosaje etílico. Según la Policía, la camioneta invadió el carril contrario y ocasionó la tragedia.
ATENCIÓN MÉDICA Y SOLIDARIA
El Centro de Salud de Ocoña fue el primero en atender a los sobrevivientes, estabilizando a los pacientes para su traslado a Camaná. Desde allí, los casos más graves fueron referidos a Arequipa.
El Hospital Honorio Delgado activó el plan de contingencia “Código Rojo”, reforzando su personal médico y habilitando camillas y espacios adicionales para las emergencias. Entre los pacientes ingresados se encuentran Elizabeth Lunasco Quintana (30) y una menor de 12 años, quienes reciben atención especializada.
El Gobierno Regional de Arequipa agradeció el esfuerzo del personal médico y de rescate, destacando la labor de 35 profesionales de salud de los centros de Secocha, Urasqui, Iquipi, Quilca, Planchada y Chala, que acudieron con ambulancias y equipos de emergencia.
ZONA DE ALTO RIESGO
Este trágico accidente se produjo en el mismo sector donde hace algunos años volcó un bus de la empresa “Rey Latino”, dejando cerca de 50 muertos, lo que reaviva las alertas sobre la peligrosidad de esta vía en el sur del país.
Las autoridades han iniciado las investigaciones para determinar las causas exactas del choque y las responsabilidades del siniestro.











