Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

PERÚ: SNMPE exige al Gobierno frenar ola de violencia contra el sector minero

Mineros ilegales dinamitaron otra torre de alta tensión de Poderosa. (Foto: Poderosa).

PERÚ:

El gremio empresarial emitió un comunicado a raíz de los dos últimos atentados, a manos de mineros ilegales, contra la minera Poderosa.

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) se pronunció respecto a los dos últimos atentados, —ocurridos en menos de una semana—, contra la minera Poderosa, en la provincia de Pataz, en La Libertad.

TOMADA DE: https://peru21.pe/

Peru21 TV Channel - YouTube

Mediante un comunicado, la SNMPE urgió a la gestión de Dina Boluarte que haga «primar el Estado de Emergencia» frente a la ola de violencia desatada por mineros ilegales que buscan apropiarse de concesiones para explotar minerales.

En tal sentido, la organización empresarial urgió al Gobierno adoptar a la brevedad medidas concretas que garanticen la seguridad de la población y de las empresas formales.

«Se requiere de una intervención del Estado mucho más efectiva que sea fortalecida con un trabajo de inteligencia que permita identificar y capturar a los cabecillas de estas organizaciones criminales», se lee enel comunicado de la SNMPE.

«Es evidente que la declaratoria de Estado de Emergencia en Pataz (…) está fracasando porque los mineros ilegales y sus socios, las organizaciones criminales, siguen actuando con total impunidad con el propósito de convertirla en una «zona liberada»».

DOS ATAQUES EN CUATRO DIAS
Esta madrugada, delincuentes atacaron con cuatro cargas de dinamita otra torre de alta tensión de la minera Poderosa, ubicada en la provincia de Pataz, en La libertad. Todo esto ocurrió aún con la presencia de más de 200 efectivos policiales y personal del Ejército.

Este nuevo atentado ocurre cuatro días después que 17 mineros quedaran atrapados en un socavón tras un ataque en una torre de tensión en la propiedad de Poderosa.

La empresa aurífera dio a conocer, además, que a la fecha 25 zonas de sus operaciones han sido tomadas por mineros ilegales. Asimismo, indicó que hay más de 40 plantas ilegales de procesamiento aurífero «perfectamente identificadas y georreferencidas».

 

Related posts

El huracán Melissa provoca “cuantiosos” daños y múltiples inundaciones en su paso por Cuba

PaisaEstereo

Amazon elimina 14.000 puestos de trabajo y los reemplaza por inteligencia artificial

PaisaEstereo

EEUU lanza un triple ataque contra 4 ‘narcolanchas’ en el Pacífico: ofensiva dejó 14 muertos

PaisaEstereo

Huracán Melissa de categoría 5, en vivo: última hora, impacto en Jamaica y Cuba, trayectoria y más

PaisaEstereo

Los países con más kilómetros de tren de alta velocidad, expuestos en un gráfico con un dominador brutal: China

PaisaEstereo

Peligrosa campaña en TikTok promete cuentas de Netflix gratis para instalar malware y robar datos: así la puede detectar

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM