Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

Perú: Senamhi: lluvias intensas afectarán hoy a 44 provincias de la selva en ocho regiones

Las precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento superiores a los 45 kilómetros por hora, según el Senamhi. (Foto referencial: Andina)

PERÚ:

La alerta naranja es para Amazonas, Cajamarca, Huánuco, Junín, Loreto, Pasco, San Martín y Ucayali.

TOMADA DE:https://peru21.pe/

File:Peru21 nuevo logo.png - Wikipedia

Lluvias de moderada a fuerte intensidad se registrarán hoy lunes 28 de marzo en la selva de ocho regiones del país. Estas son Amazonas, Cajamarca, Huánuco, Junín, Loreto, Pasco, San Martín y Ucayali, según el aviso del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

Las precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento superiores a los 45 kilómetros por hora. Además, se presentará el descenso de la temperatura diurna.

El pronóstico de alerta naranja prevé acumulados pluviales sobre los 40 milímetros por día en la selva norte y por encima de los 50 milímetros por día en la selva central.

Asimismo, Senamhi recuerda que hoy seguirá cayendo nieve, granizo, aguanieve y lluvia de moderada intensidad en la sierra del Perú.

#Aviso El 28 de marzo se registrará lluvia de moderada a fuerte intensidad en la #selva. https://t.co/qqWYQLv2zP pic.twitter.com/ZqaA8cwn7q

— Senamhi (@Senamhiperu) March 27, 2022
Recomendaciones del Indeci
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) exhorta a las autoridades locales que informen a la población sobre las rutas de evacuación, disponibilidad de centros de salud, compañías de bomberos y comisarías en caso de presentarse una emergencia.

A la población se recomienda identificar rutas de evacuación que los dirijan a una zona alta, segura y alejada del cauce de ríos y/o quebradas, ante la amenaza de deslizamientos y huaicos.

También se aconseja proteger y reforzar el techo de las viviendas, establecer un sistema de alerta temprana usando silbatos, campanas, alarmas, sirenas o altoparlantes, en coordinación con las autoridades locales.

Además, tener lista una Mochila para Emergencias y alejarse de los cables de energía eléctrica o torres de alta tensión.

Asimismo, se debe evitar cruzar a pie por los ríos que hayan aumentado su caudal y no deben regresar a la zona inundada hasta que las autoridades lo indiquen.

Related posts

Amazon elimina 14.000 puestos de trabajo y los reemplaza por inteligencia artificial

PaisaEstereo

EEUU lanza un triple ataque contra 4 ‘narcolanchas’ en el Pacífico: ofensiva dejó 14 muertos

PaisaEstereo

Huracán Melissa de categoría 5, en vivo: última hora, impacto en Jamaica y Cuba, trayectoria y más

PaisaEstereo

Los países con más kilómetros de tren de alta velocidad, expuestos en un gráfico con un dominador brutal: China

PaisaEstereo

Peligrosa campaña en TikTok promete cuentas de Netflix gratis para instalar malware y robar datos: así la puede detectar

PaisaEstereo

Famoso actor de televisión mexicana fue captado en situación de calle y preocupó por imágenes; reveló detalle

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM