Logo RimixRadio

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

´PERÚ: ¿Lluvias intensas en todo el Perú por 24 horas? Esto es lo que dice el Senamhi

Las precipitaciones se intensificarían durante la noche de este martes y podrían prolongarse hasta las primeras horas del miércoles 3 de septiembre, según la entidad. (Foto: Andina)

PERÚ:

Katherine Llanos Fajardo

Desde este martes 2 de septiembre, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) emitió un aviso de corto plazo que advierte sobre la posible ocurrencia de lluvias intensas en la costa, sierra y selva del país.

La alerta, clasificada como de nivel amarillo, tendrá vigencia por las próximas 24 horas y supone un riesgo moderado para la población y las infraestructuras urbanas y rurales.

TOMADA DE: https://peru21.pe/

Peru21 TV Channel - YouTube

Según el reporte técnico oficial, las precipitaciones previstas podrían superar los valores promedio para la época, alcanzando acumulados de entre 4 y 6 milímetros por día en la sierra y la selva, mientras que en la costa oscilarían entre 0.4 y 4 milímetros.

El aviso N.°245-2025 detalla que las lluvias estarán acompañadas de ráfagas de viento y descargas eléctricas, especialmente en la cordillera andina y en sectores de la selva central y norte. El mapa oficial difundido por el Senamhi muestra en color amarillo las áreas con mayor probabilidad de ser impactadas.

Las autoridades advierten que este fenómeno podría generar anegamientos, saturación de suelos e incremento de caudales en ríos, lo que podría afectar tanto a zonas urbanas como rurales.

Las precipitaciones se intensificarían durante la noche de este martes y podrían prolongarse hasta las primeras horas del miércoles 3 de septiembre, según la entidad.

¿Habrá activación de quebradas?
A pesar de la magnitud de las lluvias, el Senamhi difundió en paralelo un aviso de nivel blanco, destinado a tranquilizar a la población respecto al riesgo de activación de quebradas.

El organismo, en coordinación con el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED), informó que no existen condiciones favorables para deslizamientos graves en las próximas 24 horas.

“El flujo de escorrentía se mantendrá dentro de los umbrales normales para la temporada. Aunque se monitorean las zonas vulnerables, no se anticipan desbordes peligrosos que afecten viviendas ni carreteras”, señala el informe.

 

Related posts

CHILE: Alimentos a la basura: hogares chilenos desperdician hasta $300 mil al año

admin

REPÚBLICA DOMINICANA: Suben a 29 las provincias en alerta por onda tropical y vaguada; la capital en alerta roja

admin

PERÚ: ¡Tragedia! Más de 10 muertos y varios heridos tras choque en carretera a Moquegua

admin

PUERTO RICO: Cuatro estudiantes sufren presunta intoxicación con alimentos en escuela de Dorado

admin

VENEZUELA: María Corina Machado alerta sobre crítico estado de salud del dirigente juvenil Yerwin Torrealba

admin

Director de documental sobre accidente del Chapecoense murió luego de trágica coincidencia: Se estrelló en su avión privado

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM