PERÚ:
Este tipo de acto nos recuerda lo valioso que es para otras personas la donación de órganos y de cómo uno puede realmente impactar en la vida de los demás aún después de la muerte. Foto: Difusión.
Con esta última intervención, EsSalud ha alcanzado la cifra de 416 trasplantes realizados en lo que va del año.
Cinco pacientes que esperaban un trasplante han recibido una nueva oportunidad de vida gracias a un profundo acto de generosidad de una familia.
En el marco del Operativo de Donación de Órganos número 48 de lo que va del año 2025, el Seguro Social de Salud (EsSalud) logró concretar la entrega de órganos vitales, honrando la voluntad de una joven.
Diagnosticada con muerte encefálica, debido a un derrame cerebral, la donante natural de Cañete donó su corazón, hígado (dividido en dos partes para dos receptores) y ambos riñones que fueron destinados a pacientes de diferentes hospitales de Lima.
Con esta última intervención, EsSalud ha alcanzado la cifra de 416 trasplantes realizados en lo que va del año. El éxito de cada operativo es el resultado del trabajo coordinado y humano de los equipos de procura.
La doctora Mary Díaz Gálvez, gerente de Procura y Trasplante de EsSalud, resaltó que la labor es el reflejo del esfuerzo conjunto de los equipos de procura, quienes se mantienen en «alerta permanente» para actuar con la máxima precisión y respeto.
«Detrás de cada operativo de donación hay un equipo que actúa con compromiso, profesionalismo y profundo respeto. Los procuradores son el puente que transforma una decisión solidaria en esperanza de vida para otros», informó la funcionaria.
La doctora Díaz Gálvez destacó que el Centro de Operaciones de Procura (COP) permite la supervisión en tiempo real de cada etapa del proceso, garantizando que los órganos lleguen de manera oportuna y eficiente a los pacientes en lista de espera.










