Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

PERÚ: Gobierno Regional del Callao recibirá planta de oxígeno para contribuir a la lucha contra la COVID-19

PERÚ:

Esta planta de oxígeno tendrá capacidad para abastecer 24 balones al día, los cuales tienen una capacidad de 10 m3 cada uno.

TOMADA DE:https://peru21.pe/

Rectificación | Metropolitano | Estado | OPINION | PERU21

Con el objetivo de contribuir en la lucha contra la COVID-19 y como parte del compromiso con la comunidad del Callao, APM Terminals Callao (APMTC) anunció la entrega de una planta de oxígeno al Gobierno Regional del Callao que se ubicará en el Centro de Formación Deportiva Freddy Ternero en el distrito de Ventanilla. La instalación de la planta se realizará en las próximas semanas y quedará disponible para su uso.

Esta planta de oxígeno tendrá capacidad para abastecer 24 balones al día, los cuales tienen una capacidad de 10 m3 cada uno. “Estamos comprometidos con la comunidad del Callao. En estos 10 años de concesión, siempre hemos buscado contribuir con el desarrollo y bienestar de la población chalaca, más aún en tiempos difíciles como la pandemia, por lo que, ante una eventual tercera ola de la COVID-19 no hemos querido hacer la excepción de seguir brindando todo el apoyo posible”, indicó Joel Ganoza, gerente de Relaciones Comunitarias y Responsabilidad Social de APM Terminals Callao.

Cabe destacar que, durante el estado de emergencia, APMTC ha beneficiado a más de 10 mil chalacos, incluyendo a personal médico y de la PNP, realizando diversos aportes como entrega de alimentos no perecibles e insumos de protección contra la COVID-19.

Así, en apoyo a las comunidades aledañas, la empresa entregó aproximadamente 7 toneladas de alimentos a 12 representantes de comedores populares y/o de tercera edad, un hogar de niños y barrios del Callao, beneficiando así a más de 4,300 personas en total. De igual manera, hizo entrega de más de 43 mil insumos de protección contra la COVID-19 a 5 hospitales de del Callao (2 de EsSalud) y a 16 centros de salud de DIRESA Callao, así como a representantes de la Comisaría PNP Ciudadela Chalaca en el Callao. Todo ello permitió proteger a más de 3,800 personas en total, entre personal de salud y efectivos policiales.

Como se recuerda, en sus 10 años de concesión, APMTC ha implementado diversos proyectos dirigidos a las personas que viven en las zonas aledañas al terminal portuario como el AAHH Puerto Nuevo, Barrio Frigorífico, Barrio Fiscal 1 y 3, Pasaje San Pedro y el Desembarcadero Pesquero Artesanal del Callao.

Siendo una de sus principales áreas de trabajo, se puede destacar el Programa de Aporte al Desarrollo Local, que busca generar un impacto positivo en la educación, salud y desarrollo de la comunidad chalaca.

“Dentro de esta iniciativa contamos con actividades como la entrega de becas para educación secundaria y técnica, charlas y campañas de salud, cursos de apoyo a la pesca artesanal, entre otros. Solo con estas actividades, más de 5,000 mil personas del Callao se han visto beneficiadas en los últimos 8 años”, agregó Joel Ganoza.

 

Related posts

¿Cuál es el origen y significado de Halloween? ¿Por qué se celebra el 31 de octubre?

PaisaEstereo

El huracán Melissa provoca “cuantiosos” daños y múltiples inundaciones en su paso por Cuba

PaisaEstereo

Amazon elimina 14.000 puestos de trabajo y los reemplaza por inteligencia artificial

PaisaEstereo

EEUU lanza un triple ataque contra 4 ‘narcolanchas’ en el Pacífico: ofensiva dejó 14 muertos

PaisaEstereo

Huracán Melissa de categoría 5, en vivo: última hora, impacto en Jamaica y Cuba, trayectoria y más

PaisaEstereo

Los países con más kilómetros de tren de alta velocidad, expuestos en un gráfico con un dominador brutal: China

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM