Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

Perú facilita acceso a medicamentos para enfermedades raras y cáncer con nueva ley

Estos productos se someterán a un proceso de evaluación acelerada, con un plazo máximo de cuarenta y cinco días calendario.

PERÚ:

Very Navarro

La reciente legislación tiene como objetivo primordial fortalecer el acceso oportuno, de calidad y equitativo a estos tratamientos cruciales.

El Poder Ejecutivo promulgó la Ley N° 32319, una normativa trascendental que busca agilizar y ampliar el acceso a medicamentos y productos biológicos esenciales para el tratamiento de enfermedades raras, huérfanas, cáncer y otras afecciones.

TOMADA DE: https://peru21.pe/

Peru21 TV Channel - YouTube

Esta ley se enfoca en aquellos fármacos que ya cuentan con registro y se comercializan en países con alta vigilancia sanitaria (PAVS).

La reciente legislación, previamente aprobada por el Congreso de la República, tiene como objetivo primordial fortalecer el acceso oportuno, de calidad y equitativo a estos tratamientos cruciales. Con ello, se busca garantizar el derecho fundamental a la salud y a la vida de todos los ciudadanos peruanos que padecen estas enfermedades.

Un aspecto clave de la nueva ley es que obliga al Ministerio de Salud (Minsa) a establecer, en un plazo máximo de treinta días calendario desde su entrada en vigor, la lista oficial de enfermedades raras y huérfanas que se beneficiarán de esta medida. El incumplimiento de este plazo acarreará responsabilidad funcional.

Además, la Ley N° 32319 introduce una exoneración importante. Los medicamentos y productos biológicos destinados al tratamiento de las enfermedades mencionadas, que posean registro y se vendan en PAVS, no estarán sujetos a los requisitos establecidos en los artículos 10° y 11° de la Ley N° 29459, Ley de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios.

Estos productos se someterán a un proceso de evaluación acelerada, con un plazo máximo de cuarenta y cinco días calendario. Bajo el principio de silencio administrativo positivo, la aprobación se dará siempre que se presente la información completa sobre calidad, seguridad y eficacia en el formato del documento técnico común autorizado en el PAVS, ya sea en inglés o español. Adicionalmente, se requerirán estudios de estabilidad en la zona climática IV-A o IV-B, el certificado de producto farmacéutico o de libre comercialización que acredite su autorización y venta en el PAVS correspondiente, un plan de gestión de riesgo, rotulados, ficha técnica e inserto en español, y el certificado de liberación de lote emitido por la autoridad competente del país de origen para vacunas y derivados de plasma.

La vigencia y las condiciones de actualización del registro sanitario (incluyendo modificaciones o cambios) serán las mismas otorgadas por el PAVS.

Finalmente, la ley establece que los medicamentos y productos biológicos beneficiados deben estar registrados y comercializarse en un PAVS, contar con la autorización de registro y ser producidos para la zona climática IV-A o IV-B, según las directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Related posts

Peligrosa campaña en TikTok promete cuentas de Netflix gratis para instalar malware y robar datos: así la puede detectar

PaisaEstereo

Famoso actor de televisión mexicana fue captado en situación de calle y preocupó por imágenes; reveló detalle

PaisaEstereo

Preocupación mundial por exjugador del Real Madrid que sufrió un derrame cerebral a sus 38 años: esto se sabe

PaisaEstereo

CHILE: Con peligro de propagación: incendio afecta a departamento en edificio del centro de Santiago

admin

PERÚ: TRAGEDIA EN LA VÍA JULIACA-AREQUIPA: cinco personas mueren tras violento choque

admin

PUERTO RICO: Alcalde de Dorado dejó expresada “su voluntad” sobre su sustituto

admin
G-FFNCJEB2QM