Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Económicas

Pequeñas y medianas empresas en Medellín podrán acceder a créditos

ALEJANDRA ZAPATA QUINCHÍA

Con el fin de consolidar la recuperación económica y presentar un alivio para las micro, pequeñas y medianas empresas de Medellín y sus corregimientos que han sido afectadas por la pandemia del nuevo coronavirus, la Administración Municipal presentó Medellín Responde, una estrategia que incluye dos líneas de crédito y una línea de garantías por $70.000 millones.

TOMADA DE:https://www.elcolombiano.com/

Contáctenos

Esta estrategia financiera cuenta con el apoyo de Bancóldex, CFA Cooperativa Financiera y el Fondo Nacional de Garantías.

“Noticias importantes para el sector productivo. Esta es la primera línea que lanza la ciudad de Medellín de apoyo de crédito para el sector productivo, es por $70.000 millones y fue acordado con el sector productivo. Esto va a beneficiar gimnasios, comercios hoteles, microempresas en general”, dijo el alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle.

Medellín Responde se basa en dos líneas de créditos: una con el mismo nombre por $7.500 millones, tasas preferenciales, periodo de gracia de 6 meses y montos que van de los $5 hasta los $120 millones. La segunda, Medellín Cuida Mi Negocio, enfocada exclusivamente al sector textil y manufacturero, con recursos por $3.700 millones, periodos de gracia de hasta 12 meses y créditos que van desde $1 millón hasta los $50 millones, según el tamaño de la organización.

Adicional a esto está la línea de garantías Unidos por Medellín con una inversión de $57.000 millones para respaldar créditos por hasta $4.400 millones. Los préstamos solicitados a través de esta línea contarán con periodos de gracia de 12 meses, tasas preferenciales y un subsidio del 95 % para el pago de la comisión al Fondo de Garantías.

Por su parte, el Secretario de Desarrollo Económico de Medellín, Alejandro Arias García, aseguró que se van a inyectar estos recursos “en decenas de restaurantes, bares, hoteles, gimnasios y el resto de compañías que se hayan visto afectadas por esta emergencia, con beneficios y garantías acorde a sus necesidades”.

Así, esta estrategia de financiación pretende que MiPymes puedan cubrir gastos de arriendo, materias primas, insumos, salarios y demás costos operativos.

Para recibir asesorías, los empresarios y emprendedores pueden comunicarse con el Banco de las Oportunidades a los teléfonos 3855555, extensiones 7353, 4046 o 5098. Y a través del Whatsapp 3044653088, o ingresar a www.medellindigital.gov.co/medellinresponde

Related posts

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo

Fuerte caída de Nequi y Bancolombia este viernes 24 de octubre: ¿Qué pasa con las apps?

PaisaEstereo

Las empresas se adelantan a diciembre: así puede aplicar a empleos temporales en ventas y logística desde ya

PaisaEstereo

Más de 3 mil millones: MinTIC justifica retraso en pagos a Teleantioquia y se compromete a completar recursos

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM